Políticas de la editorial

Enfoque y alcance

Entre los elementos más relevantes de las publicaciones en ADVOCATUS, se pueden citar tres dimensiones: la axiológica, es decir abordar el problema de lo jurídico desde este aspecto implica verificar su función teleológica, es decir, la correspondencia o no de los valores y los fines del derecho; la normativa que busca , busca la confrontación del derecho sobre el mismo derecho, en un metalenguaje que cuestiona y reflexiona el mismo ordenamiento jurídico, sus incongruencias; y la fáctica en este caso se analiza el hecho social en dos vías: de un lado, los hechos que dan nacimiento al derecho y de otro, el impacto de la norma en la sociedad, sin dejar de lado en ningún momento primero la dogmática jurídica, es decir aquella que tiene por objeto de estudio el derecho y segundo el enfoque socio-jurídico, es decirla la vinculación del Derecho cono otros saberes sociales y humanos, incluida la economía, la política, la sociología, la criminología, la cultura, con el fin de establecer las relaciones entre la normatividad jurídica positiva y las realidades sociales.

 

Políticas de sección

Artículos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

EDITORIAL

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

ARTICULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

ARTICULO DE REFLEXIÓN NO DERIVADO DE INVESTIGACIÓN

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

COLABORADORES NACIONALES E INTERNACIONALES

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

TRADUCCIÓN DE ARTÍCULOS

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

RESEÑAS

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

CARTAS DEL LECTOR

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
 

Proceso de evaluación por pares

La revista, con consentimiento del autor o autores, realizará los cambios editoriales que sean necesarios para darle al artículo la mayor claridad, precisión y coherencia posibles. En consecuencia, se recomienda a los autores escribir con el mayor rigor, utilizando buena ortografía, realizando párrafos homogéneos y claros y buscando utilizar los signos de puntuación de manera precisa. Deben evitarse las redundancias en el texto y el uso reiterativo de siglas.

Los artículos son sometidos a evaluación anónima de al menos dos pares nacionales o internacionales. Una vez evaluado el documento propuesto, el autor o autores recibirán la evaluación para su revisión y ajuste. Tendrán un plazo fijado por el editor de la revista para devolver el artículo debidamente revisado. A juicio de los primeros evaluadores y del equipo editor, el artículo corregido podrá ser enviado a nueva evaluación por los primeros evaluadores y evaluadoras, o por otros distintos.

Una vez publicado el artículo en el sistema OJS (Open Journal System) de la revista, todos los autores están de acuerdo para la “Cesión de Copyright” a la revista en caso del artículo ser aprobado para su publicación. Este acuerdo de cesión permite al equipo editor proteger el material en nombre de los autores sin que ellos renuncien a sus derechos de autoría. La cesión de copyright incluye los derechos exclusivos de reproducción y distribución del artículo, incluyendo las separatas, las reproducciones fotocopiadas, en formatos electrónicos, o de otro tipo, así como las traducciones.

El sistema OJS (Open Journal System) de la revista permite una comunicación en línea para que los autores de la revista puedan estar al tanto del estado de su trabajo.

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.