Metodología utilizada en el diseño y construcción de un torno para el mecanizado de caucho

Jesús Bethsaid Pedroza Rojas, Andrés Mauricio Moreno Uribe

Resumen


Este artículo presenta la metodología utilizada en el diseño de una máquina-herramienta para el mecanizado de caucho. Inicialmente se plantea un procedimiento para hallar el esfuerzo de corte del caucho y seguidamente se determina el adecuado esfuerzo de accionamiento (esfuerzo motor). Las anteriores características definen las dimensiones de los elementos constructivos del torno y ofrecen de manera directa los puntos de aplicación de las fuerzas y sus magnitudes en condiciones de servicio. Luego, se genera la geometría de la máquina, se discretiza y se simula bajo las cargas estimadas, haciendo uso de las herramientas SolidWorks® y ANSYS®, las cuales entregan resultados por medio de los trazados de esfuerzos, deformación y factor de seguridad. Por último, se presenta la construcción, pruebas iniciales y conclusiones del proyecto.


Palabras clave


Diseño mecánico, Simulación, Torno, Caucho, ANSYS, Elementos finitos.

Texto completo:

PDF

Referencias


A. Rocha, A. Mendes, R. Teixeira y M. B. Da Silva, Teoría da usinagem dos materiais. São Paulo, Brasil: Editorial Edgard Blücher Ltda, 2011.

W. Bartsch, Herramientas-máquinas trabajo. Barcelona, España: Editorial Reverté, S.A., 1973/2003.

W. Bartsch, Alrededor del torno. Barcelona, España: Editorial Reverté, S.A., 1981/2003.

SANDVIK Coromant, Guía de aplicación de herramientas. Heldsinborg, Suecia: Skogs Rulloffset AB, 1997.

FLUKE, Equipo analizador de la calidad de la energía eléctrica FLUKE 43, 2015 [En línea].

Disponible en: http://www.fluke.com/Fluke/eses/Medidores-de-Calidad-de-la-Energia-Electrica/Instrumentos-para-solucionar-problemas-de-calidad-electrica/Fluke 43B.htm?PID=56080

H. Gerling, Alrededor de las máquinas-herramientas. Ciudad de México, México: Reverté Ediciones, S.A., 1994.

SIEMENS. Información general motores, 2014 [En línea]. Disponible en: http://www.electricidadgeneral.com/descargas/Motores/Motores%20Siemens/Motores%20Informacion%20General.pdf

WEG. Motores eléctricos, 2014 [En línea]. Disponible en: http://ecatalog.weg.net/files/wegnet/WEG-guia-de-especificacion-50039910-manual-espanol.pdf

R. G. Budynas y J. K. Nisbett, Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana, 2008, pp. 1017-1018.

B. Hamrock, Bo O. Jacobson y S. R. Schmid, Elementos de máquinas. Ciudad de México, México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V., 2000, pp. 7-10.

Goodyear, Manual de correas múltiples en V, 2011.

THK. Guías de movimiento lineal, 2008 [En línea]. Disponible en: http://www.thk.com/sites/default/files/documents/mx_pdf/product/2009/DCatalogEspanol_1.pdf


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN Impreso 1909-2458

ISSN Electrónico 2390-0504

Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre Seccional Barranquilla

<<La revista Ingeniare cuenta con una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Se autoriza la citación, uso y reproducción parcial o total de los contenidos, para lo cual se deberá citar la fuente>>