INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA GRADUÓ 47 ESPECIALISTAS EN DERECHO ADMINISTRATIVO, 24 ESPECIALISTAS EN CONTRATACIÓN ESTATAL, 9 ESPECIALISTAS EN DERECHO TRIBUTARIO, 12 ESPECIALISTAS EN DERECHO CONST

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, realizó el 3 de mayo de 2018, bajo una ceremonia solemne, la graduación de 209 abogados en las ramas del Derecho Administrativo, Contratación Estatal, Derecho Tributario, Derecho Constitucional, Derecho Probatorio, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Comercial, Derecho de Familia y Derecho Procesal en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia.

 

La mesa principal estuvo conformadapor la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Carlos Espinel Benítez, Secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones en Ciencias Jurídicas.

 

La mesa principal estuvo conformadapor la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Carlos Espinel Benítez, Secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones en Ciencias Jurídicas.

En el discurso de instalación, el Dr. Mauricio Molinares, Rector Seccional, dio un saludo a sus compañeros de mesa y al público asistente para luego señalar que “para orgullo de la Universidad Libre Seccional Barranquilla hoy toma cuerpo la realidad de graduarlos en las distintas especialidades en ciencias jurídicas, pero entendemos que no solo basta felicitarlos, sino exaltar y enaltecer que para estar reunidos aquí en este día, tuvieron que realizar un cumulo de esfuerzos, de sacrificios y de renuncias personales y familiares con el fin de obtener este título de altísima calidad. Sabemos que para estos estudios de posgrados tuvieron una motivación para poder iniciarlos y avanzar en medio de las dificultades y, en el día de hoy, culminar esta pequeña, pero significativa meta en la vida, por eso les pido respetuosamente, un aplauso para ustedes y para sus familiares quienes los acompañaron en las luchas que libraron a lo largo de este curso para estar hoy aquí recibiendo su título, felicitaciones “.

 

El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, durante su discurso de instalación en los grados de las especializaciones jurídicas.

 

Continuando con la programación se llevó a cabo a la entrega de los diplomas por parte de los integrantes de mesa principal a los 47 especialistas en Derecho Administrativo, 24 especialistas en Contratación Estatal, 9 especialistas en Derecho Tributario, 12 especialistas en Derecho Constitucional, 1 especialista en Derecho Probatorio, 43 especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social, 21 especialistas en Derecho Penal y Criminología, 13 especialistas en Derecho Comercial, 17 especialistas en Derecho de Familia y los 22 especialistas en Derecho Procesal.

Por otro lado, la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones en Ciencias Jurídicas, brindó reconocimiento especial a los mejores trabajos de grado comenzando con Oscar Emiro Gelis Salabarria, especialista en Derecho Administrativo, y su tesis llamada “ASPECTOS FACTICO-JURÍDICOS DEL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS: DESDE LA ÓPTICA DEL OPOSITOR”; Martha María Escalante Martínez y Ricardo Antonio Sierra Celades, especialistas en Derecho Tributario con “OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA”; María Alejandra Feria Dovale y Roberto Eloy de Jesús Pareja Lecompte, especialistas en Derecho Constitucional, mediante su trabajo llamado “RESTITUCIÓN DE TIERRAS: MECANISMO REPARADOR DEL CONFLICTO ARMADO, VIOLENCIA Y DESIGUALDAD AGRARIA, MASACRE DEL SALADO 16-19 DE FEBRERO DE 2000”.

 

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales brindó reconocimiento a los trabajos de grado de Martha María Escalante Martínez y Ricardo Antonio Sierra Celades, especialistas en Derecho Tributario con “OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

 

Así también, Melissa Vergara Pérez, Siara Renhals Tejada y Angie Turizo Sarmiento, especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social, con el trabajo “CONTRATO REALIDAD DE MADRES COMUNITARIAS: PARADIGMA DE LA SENTENCIA T-480/16 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL”; Daniela Paola Palacios Torres, especialista en Derecho Penal y Criminología, mediante “RESPONSABILIDAD PENAL POR FALTA DE PAGO Y RETENCIÓN DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD”; Mauricio Javier Restrepo Navarro y Víctor Hugo Serrano Mirando, especialistas en Derecho Comercial, a través de “EL CONTRATO DE FRANQUICIA: LA DIMENSIÓN JURÍDICA DE UNA REALIDAD ECONÓMICA”; María Fernanda Córdoba Torrenegra y William José Parra Solano, especialistas en Derecho de Familia con “RESPONSABILIDAD Y DERECHO DE LOS PADRES FRENTE A LA FILIACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO”; y Luis Alejandro Sierra Álvarez y María Marcela Vivas Carrasquilla, especialistas en Derecho Procesal con el tema “TITULO: FACTORES QUE INCIDEN EN LA INEFICACIA DE LOS MECANISMOS SUSTITUTIVOS DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD INTRAMURAL: EL CASO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE).”

Por su parte, la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada, entregó la distinción al Dr. Alait Freja Calao, abogado y docente de la seccional, a quien se reconoció el título de tesis laureada en la maestría en Derecho Penal y Criminología, con su monografía titulada “OMISIONES EN EL PROCESO DE JUSTICIA Y PAZ EN LA JUDICIALIZACIÓN DE CONDUCTAR PUNIBLES CONSTITUTIVAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO”.

 

Promoción 2018-I de posgrados en Contratación Estatal.

 

Al final de la ceremonia los graduados se tomaron las fotos institucionales con los miembros de la mesa principal, docentes y directivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales como agradecimiento a su labor docente y formativa.

 

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 –La mesa principal estuvo conformadapor la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Carlos Espinel Benítez, Secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones en Ciencias Jurídicas.

REF 2 – El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, durante su discurso de instalación en los grados de las especializaciones jurídicas.

REF 3 – Lectura de acta de grado por parte del Dr. Carlos Espinel Benítez, Secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

REF 4, 4.1, 4.2 – Entrega de diplomas a los graduados enDerecho Administrativo, Contratación Estatal, Derecho Tributario, Derecho Constitucional, Derecho Probatorio, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Comercial, Derecho de Familia y Derecho Procesal, por parte de los integrantes de la mesa principal.

REF 5, 5.1 – La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales brindó reconocimiento a los trabajos de grado de Martha María Escalante Martínez y Ricardo Antonio Sierra Celades, especialistas en Derecho Tributario con “OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA”, María Alejandra Feria Dovale y Roberto Eloy de Jesús Pareja Lecompte, especialistas en Derecho Constitucional, mediante su trabajo llamado “RESTITUCIÓN DE TIERRAS: MECANISMO REPARADOR DEL CONFLICTO ARMADO, VIOLENCIA Y DESIGUALDAD AGRARIA, MASACRE DEL SALADO 16-19 DE FEBRERO DE 2000”.

REF 6, 6.1 – La Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada, entregó la distinción al Dr. Alait Freja Calao, abogado y docente de la seccional, a quien se reconoció el título de tesis laureada en la maestría en Derecho Penal y Criminología, con su monografía titulada “OMISIONES EN EL PROCESO DE JUSTICIA Y PAZ EN LA JUDICIALIZACIÓN DE CONDUCTAR PUNIBLES CONSTITUTIVAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO”.

REF 7 – 7.8 - Promoción 2018-I de posgrados en Derecho Administrativo, Contratación Estatal, Derecho Tributario, Derecho Constitucional, Derecho Probatorio, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Comercial, Derecho de Familia y Derecho Procesal.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057