INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON UN LLENO TOTAL LA UNILIBRE BARRANQUILLA LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO “SALUD MENTAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS”

La Universidad Libre Seccional Barranquilla realizó el 19 de febrero de 2020 el conversatorio “Salud Mental en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) Víctimas de Delitos”, evento que contó con la presencia del Dr. Haroldo Martínez Pedraza, experto en Enfermedades Mentales Infantiles; y el Dr. Carlos Newball Rodríguez, Fiscal Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos.

El evento académico, llevado a cabo en la Sede Cra. 46, contó con la amplia presencia de estudiantes de Derecho, docentes, personal de la Rama Judicial, asociaciones de padres de familia y activistas en favor de la niñez y la adolescencia.

En primer lugar, se presentó el Dr. Haroldo Martínez Pedraza, médico psiquiatra con maestría en paidopsiquiatra, una rama de la Medicina especializada en prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales y del comportamiento que afectan a los menores de edad.

Al inicio de su charla, el Dr. Martínez explicó en sus diapositivas las partes del cerebro en un menor y las funciones que va desarrollando a medida que va creciendo normalmente y las enfrentó a varias de niños, niñas y adolescentes que sufrieron algún tipo de trastorno emocional.

“La diferencia entre uno y otro determina el progreso de ese niño en su parte social, afectiva y escolar. La idea es detectar tempranamente este tipo de afectaciones para revertirlas lo más rápido posible con tratamiento psicológico y psiquiátrica, acompañado, indudablemente de amor”, apuntó. De otro lado, también proyectó la clasificación y la calificación de NNA para determinar si es idóneo hacerlos parte en un juicio.

En su experiencia con NNA, destacó que el apoyo recibido por los padres fue vital para complementar la psicoterapia en temáticas como intentos de suicidio, bullyng, ansiedad, depresión, insomnio como consecuencia de estos abusos. Para Martínez, “el Apoyo y el Desarrollo Emocional fuerte en los niños desde las primeras etapas de Crecimiento de un niño, determina unos lazos afectivos y de confianza que le brindaran al niño herramientas para detectar intentos de abuso y alertar a sus padres que realmente está bajo peligro.

Pidiendo la atención del auditorio entregó una lista de síntomas en los menores cuando son abusados como: cambio notorio de conducta, irritabilidad o llanto fácil, signos en su cuerpo o infecciones en genitales, dibujos o conductas sexuales inapropiadas a su edad, rechazo ante ciertas personas o lugares que antes aceptaba y regresiones en su progreso fisiológico, entre otras.

En conclusión, para el Dr. Martínez “es vital escuchar y tener una relación muy cercana con los NNA en sus problemas para evitar y/o acabar traumas a partir del abuso. Es la mejor manera para prevenirlos”, puntualizó.

De otro lado, intervino el Dr. Carlos Newball Rodríguez, quien labora como Fiscal Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos, quien intentó explicar de la forma más didáctica el abordaje de la violencia sexual e intrafamiliar.

Según el Dr. Newball “el acompañamiento al menor que ha sido víctima de delitos sexuales debe ser integral, porque no vale solamente desde el punto de vista jurídico sino un equipo multidisciplinar que aplique sus saberes en beneficio de la víctima.”

A su tiempo, describió como es el abordaje que se le dan a esos casos desde la Normatividad Colombiana orientada por Medicina Legal y de igual manera expuso y alertó a los asistentes sobre las altas cifras de delitos sexuales en Colombia, la Región Caribe y el Atlántico.

Para conocimiento de los asistentes también exhibió la clasificación de los tipos de abusos a menores: violentos; abusivos; de explotación y en consecuencia de lo anterior los posibles orígenes del abusador sexual y síntomas frecuentes del abuso sexual.

Al término de su presentación, el Dr. Newball realizó un llamado enfático para que reflexionemos como sociedad para resolver la problemática social que lleva a esos altos índices de abuso y violencia sexual en contra de los menores. Para finalizar el evento se realizó la foto institucional entre los ponentes y los asistentes al evento.

PIE DE FOTOS:

 

REF 1 - El Dr. Haroldo Martínez Pedraza, experto en Enfermedades Mentales Infantiles; durante su presentación.

REF 2 - El Dr. Carlos Newball Rodríguez, Fiscal Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos, describió el abordaje integral con el que se trata a las víctimas de abuso y violencia sexual.

REF 3 - Foto institucional entre los ponentes y los asistentes al evento.

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057