INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

Exitosa Jornada Académica Internacional: “Desaparición Forzada y Acuerdos Gobierno Nacional FARC/EP

Con gran participación de los estudiantes de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales y bajo la organización del área de Derecho Penal, la Universidad Libre Seccional Barranquilla, cumplió con lujo de detalles con la Jornada Académica Internacional: “Desaparición Forzada y Acuerdos Gobierno Nacional FARC/EP”, evento realizado el 22 de mayo de 2017 en el auditorio “Benjamín Herrera”, de la Sede Principal.

REF 3 1

 

Gran concurrencia tuvo la Jornada Académica Internacional realizada en la mañana en el auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

La mesa principal del evento estuvo liderada por el Rector Seccional de la Universidad Libre, Dr. Orlando Acuña Gallego; la Dra. Vilma Riaño González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Dr. Pablo Galaín Palermo, miembro del Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional desde 2007 y Dr. Andreas Forer, Magíster en Derecho Europeo e Internacional de la Universidad de Hannover (Alemania).

El primer ciclo de ponencias lo lideró el uruguayo, el Dr. Pablo Galaín Palermo, Doctor Europeo en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, Director del Departamento de Portugal, miembro del Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional desde 2007, Miembro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional de la Fundación Konrad Adenauer desde el año 2005, quien compartió el tema “Justicia Transicional y Desaparición Forzada de Personas, la experiencia uruguaya”.

 

REF 2 2

 

El Dr. Pablo Galaín Palermo, compartió el tema “Justicia Transicional y Desaparición Forzada de Personas, la experiencia uruguaya”.

Seguidamente intervinieron, los especialistas Dra. Laura Patricia Carrasquilla y Dr. Alait de Jesús Freja Calao, con la ponencia “Asentamiento de registro de defunción en casos de desapariciones forzadas de personas”.

Uno de los participantes que despertó gran interés entre la comunidad estudiantil asistente al auditorio fue sin duda la del abogado Andreas Forer, Magíster en Derecho Europeo e Internacional de la Universidad de Hannover (Alemania). Tiene una segunda maestría en Derecho Comparativo de la Universidad Complutense de Madrid (España); Actualmente se desempeña como director del proyecto ProFis de la GIZ, por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, quien en esta oportunidad disertó acerca del Decreto 589 de 2017, (por el cual  se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado).

Imagen 4

 

El Dr. Andreas Forer, en esta oportunidad disertó acerca del Decreto 589 de 2017, por el cual  se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.

Por su  parte, el coordinador del área Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, el Dr. John Faber Buitrago se refirió a la desaparición forzada en el marco de los instrumentos internacionales de protección de los DDHH y el cierre de la jornada matinal estuvo a cargo del Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Públicas, Javier Ferreira Ospino, con la ponencia “Hacia una Teoría de la Justicia de las Víctimas: Desaparición Forzada y Banalidad del Mal”.

En la tarde, el evento continuó en la Universidad de la Costa, con temas como “Estrategia de Acompañamiento para el Restablecimiento de Derechos, el Desarrollo Humano y Social de las Víctimas,  a cargo de la Dra. Sandra Márquez Cárdenas de la Corporación Universitaria del Caribe –Cecar-; “Desaparición de Líderes Indígenas  Reclamantes de Tierras”, por el Dr. José Luis Iguarán Daza; El Desplazamiento Forzado, reto para la Construcción de Paz en Colombia” a cargo de la Dra. Marcela Arellano Velasco.

El uruguayo Pablo Galaín Palermo, tuvo una nueva intervención con el tema “Desaparición Forzada”. Por su parte, la Dra. Marina López Sepúlveda disertó acerca de la Desaparición Forzada de personas en el contexto y en razón del conflicto armado interno en Colombia: un tema de derechos en la construcción estable y duradera de la paz”.

Los doctores Nelva Estella Mendoza Lara y Edwin Mauricio Córtes Sánchez, de la Universidad de la Costa se refirieron a las actividades de campo relacionadas con la búsqueda y hallazgo de cadáveres inhumados en fosas clandestinas y al cierre, el Dr. Fidel Alejandro Llinás Zurita de la Universidad del Atlántico expuso sobre “Resistencias y Desplazamientos”.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057