INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNILIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CELEBRÓ SU 20° ANIVERSARIO CON ACTIVIDADES CULTURALES, ACADÉMICAS Y LÚDICAS PARA TODA LA COMUNIDAD UNILIBRISTA

Celebrando sus 20 años de funcionamiento en la ciudad, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre Seccional Barranquilla llevó a cabo diversas actividades el jueves, 4 de octubre de 2018 en pro de festejar su exitoso impacto en la sociedad barranquillera, regional, incluso nacional e internacional.

 

Dando una mirada a su historia, la Facultad de Ingeniería se comenzó a gestar el 5 de marzo de 1996 cuando se envía la documentación respectiva al ICFES, institución que al día siguiente le produce el registro y el código que les permitió ponerse en funcionamiento posteriormente. Luego de un Consejo Directivo realizado el 16 de abril del mismo año fue aprobado el programa de Ingeniería Industrial, siendo el Dr. Pedro Aragón Canchila, Rector Seccional, y puesto a funcionar con 33 estudiantes el 5 de agosto de 1998.


La mesa principal estuvo compuesta por la Ing. Janeth Rozo Nader, coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas; el Ing. Francisco Gaviria, primer Decano de la Facultad de Ingeniería; el Dr. Pedro Aragón Canchila, ex Rector Seccional; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, ex Presidente Seccional; el Ing. Diego Suero Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería; y el Ing. Jose William Penagos, coordinador del programa de Ingeniería Industrial.

Su primer Decano fue el Ingeniero Industrial Francisco Gaviria, acompañado en esa gesta por los docentes, en ese entonces catedráticos, Carlos Pérez, Luis Robles, Ilse Paba, Jairo Vengoechea, quienes lucharon con ahínco y mucho amor y sacaron la Facultad de Ingeniería adelante. Más tarde, en 2009, se dio la apertura del programa de Ingeniería de Sistemas y varios años más tarde se fueron obteniendo los registros y códigos SNIES de las especializaciones y maestría que ofrece actualmente.

Ya en el evento, realizado en la cafetería del Edificio Nuevo de la Sede Cra. 46, se contó con la presencia de la Ing. Janeth Rozo Nader, coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas; el Ing. Francisco Gaviria, primer Decano de la Facultad de Ingeniería; el Dr. Pedro Aragón Canchila, ex Rector Seccional; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, ex Presidente Seccional; el Ing. Diego Suero Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería; y el Ing. Jose William Penagos, coordinador del programa de Ingeniería Industrial. Así mismo, fueron acompañados de directores de programa, docentes, administrativos, estudiantes y personal invitado a la celebración.


El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, instalando la celebración de los 20 años de la Facultad de Ingeniería.

Instalando el evento, el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, expresó que “la Universidad Libre Seccional Barranquilla está de fiesta, celebrando los 20 años de su facultad de Ingeniería, fruto del esfuerzo colectivo entre las autoridades académicos y administrativas de ese entonces para que surgiera una nueva opción para formar ingenieros industriales y con el tiempo de sistemas que tuvieran como diferencial la ética y los buenos valores que los lleven a ser sensibles ante las problemáticas locales en procura de la mejor solución”.

Seguidamente, el Dr. Pedro Aragón Canchila, ex Rector Seccional, precisó que “gracias a los esfuerzos realizados entre las autoridades académicas y administrativas de ese tiempo podemos celebrar y conmemorar el nacimiento de nuestra querida facultad de Ingeniería, no obstante, cabe destacar que también tienen gran cuota en el éxito los docentes que comenzaron con un gran corazón, compromiso y altos estándares académicos y humanos, a jalonar el crecimiento y la producción de ingenieros altamente capacitados, con gran ética y valores como lo demanda el espíritu unilibrista”.

Por otro lado, el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, ex Presidente Seccional, señaló que “la creación de la facultad de Ingeniería se dio en base a que examinamos las necesidades no satisfechas del mercado que demandaba un profesional de la ingeniería diferente, con mayores habilidades y una ética comprometida con la sociedad barranquillera y regional. A partir de ahí, el esfuerzo y la constancia del cuerpo administrativo en esos años se hizo realidad el sueño de producir ingenieros grandes capacidades profesionales, pero con el diferencial ético y moral que lo compromete a intervenir y solucionar los problemas que aquejan al Caribe y a Colombia”.


El Ing. Francisco Gaviria, primer Decano de la Facultad de Ingeniería, rememoró los comienzos de la Facultad de Ingeniería, resaltando el aporte de los docentes y administrativos para su consolidación en la región Caribe y Colombia.

Al poco rato hizo presencia el Ing. Francisco Gaviria, primer decano de la facultad de Ingeniería, declarando que “hoy se celebran los 20 años de la faculta de Ingeniería, la cual, tuve el gran honor de dirigir en su comienzo, que fue fruto de grandes esfuerzos, sacrificios, desencuentros, y aciertos se hizo grande tal cual se ideó en ese entonces. La verdad, este agasajo se da en base a la construcción colectiva entre administrativos, los docentes y el personal que nos asesoró en esos años para surgir, crecer y consolidarnos como una apuesta seria y atractiva para estudiar ingeniería en Barranquilla y la región Caribe. Agradezco encarecidamente a todos los partícipes en esa época aportar su granito de arena desde el área que cada uno trabajaba en pro de mantener a flote este hermoso proyecto que está dando sus frutos en la actualidad y nos tiene más sorpresas en el futuro”, aseguró.

Más adelante, el Ing. Diego Suero Pérez, decano actual de la faculta de Ingeniería, visiblemente emocionado exclamó que “gracias a las excelentes bases que nos dejaron los directivos académicos y administrativos hace 20 años, estamos hoy empezando a cosechar el producto de una semilla que surgió como un sueño pero que con el esfuerzo de todos los que hemos trabajado en esta magnífica institución está posicionada y está impactando positivamente con sus proyectos sociales y el posicionamiento de nuestros egresados en las mejores empresas e instituciones de la región Caribe. Así mismo, se vendrán nuevos proyectos como otros programas académicos para ampliar la oferta educativa y postularnos en la próxima ocasión a la Acreditación en Alta Calidad, que es nuestro ideal y estamos seguros de poder cumplirlo”.


El Ing. Diego Suero Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería, exaltó el esfuerzo denodado de sus antecesores para brindarle ingenieros de alta calidad para solucionar los problemas de Barranquilla y la región Caribe.

Luego dio paso a una presentación musical por parte del Ing. Aníbal Verbel Castellar, docente de la Faculta de Ingeniería quien deleitó a los presentes con varias piezas clásicas del bolero, continuando con el show hizo presencia el Alejandro De León, estudiante del programa de Derecho interpretando el tema “Fuera del Planeta” de Manuel Medrano y más adelante, Jailed Rodríguez, estudiante del programa de Microbiología, cantó “If Ain't Got You” de Alicia Keys.

Como acto central en la jornada de la mañana, se realizó el encendido del pastel conmemorativo a los 20 años de la facultad de Ingeniería, entre los directivos de ese entonces y los que estos momentos regentan la Universidad Libre Seccional Barranquilla, celebrando el cumpleaños de la entidad.


Como acto central en la jornada de la mañana, se realizó el encendido del pastel conmemorativo a los 20 años de la facultad de Ingeniería

Para la jornada nocturna también se ofreció la muestra cultural presentando el Congo Grande Unilibre, compuesto por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, y egresados de la Facultad de Ingeniería. Más adelante, hizo presencia nuestra Garabato Unilibre, presidida por el Lic. Ricardo Sierra Vázquez, director del Grupo de Garabato Unilibre, y por último se presentó el Grupo de Teatro La Ohana realizando una Impro sobre situaciones cotidianas que hicieron reír a todos los presentes en el evento.

El acto central de la noche, dio lugar un grupo de mariachi que deleitaron con varios clásicos mexicanos en honor a los 20 años de la Facultad de Ingeniería mientras se encendían las velas del pastel honrando los 20 años de funcionamiento de la Facultad de Ingeniería.


Fotos institucionales en las dos jornadas entre los directivos seccional, los ex directivos seccional, autoridades académicas, docentes, estudiantes, egresados y personal invitado.

Por último, se realizaron las fotos institucionales en las dos jornadas entre los directivos seccional, los ex directivos seccional, autoridades académicas, docentes, estudiantes, egresados y personal invitado.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 La mesa principal estuvo compuesta por la Ing. Janeth Rozo Nader, coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas; el Ing. Francisco Gaviria, primer Decano de la Facultad de Ingeniería; el Dr. Pedro Aragón Canchila, ex Rector Seccional; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, ex Presidente Seccional; el Ing. Diego Suero Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería; y el Ing. Jose William Penagos, coordinador del programa de Ingeniería Industrial.

REF 2 El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, instalando la celebración de los 20 años de la Facultad de Ingeniería.

REF 3 El Dr. Ramón Pacheco Sánchez, ex Presidente Seccional; relatando cómo se materializó la puesta en funcionamiento de Facultad de Ingeniería hace 20 años.

REF 4 El Dr. Pedro Aragón Canchila, ex Rector Seccional; agradeció el esfuerzo colectivo de los directivos en ese entonces para sacar avante a la Facultad de Ingeniería.

REF 5 El Ing. Francisco Gaviria, primer Decano de la Facultad de Ingeniería, rememoró los comienzos de la Facultad de Ingeniería, resaltando el aporte de los docentes y administrativos para su consolidación en la región Caribe y Colombia.

REF 6 El Ing. Diego Suero Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería, exaltó el esfuerzo denodado de sus antecesores para brindarle ingenieros de alta calidad para solucionar los problemas de Barranquilla y la región Caribe.

REF 7 El docente Aníbal Castellar, docente de la Facultad de Ingeniería deleitó a los presentes con varias piezas clásicas del bolero.

REF 8 Continuando con el show hizo presencia el Alejandro De León, estudiante del programa de Derecho interpretando el tema “Fuera del Planeta” de Manuel Medrano y más adelante, Jailed Rodríguez, estudiante del programa de Microbiología, cantó “If Ain't Got You” de Alicia Keys.

REF 9 El grupo de Música Folclórica prendió el ambiente, antecediendo a la llegada del Congo Grande Unilibre.

REF 10 Presentación del Garabato Unilibre presidido por el Lic. Ricardo Sierra Vázquez, quien interpreta a La Muerte.

REF 11 El grupo de Teatro La Ohana llevando a cabo una Impro.

REF 12 Un grupo de mariachi deleitó a los presentes con varios clásicos mexicanos en honor a los 20 años de la Facultad de Ingeniería.

REF 13 Fotos institucionales en las dos jornadas entre los directivos seccional, los ex directivos seccional, autoridades académicas, docentes, estudiantes, egresados y personal invitado.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057