INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA UNILIBRE BARRANQUILLA REALIZÓ EL CONVERSATORIO “PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE” EN EL MARCO DE LA SEMANA ANDINA 2018

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, comprometida con la promoción de la sexualidad responsable de los jóvenes y adolescentes llevó a cabo el Conversatorio “Prevención De Embarazo Adolescente”, en el marco de la Semana Andina 2018.

 

El evento, realizado el martes, 25 de septiembre de 2018 en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Km. 7, reunió a los programas de pregrado de Medicina, Bacteriología, Fisioterapia e Instrumentación Quirúrgica y los posgrados de Pediatría y Ginecología y Obstetricia, para dar continuidad a la suma de estrategias en pro de la prevención del embarazo a temprana edad y la promoción de estrategias para atenuar todas sus repercusiones, entre ellas las sociales, clínicas, físicas y psicológicas.


El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, instalando el evento.

La jornada académica contó con la presencia del Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del programa de Medicina; la Dra. Martha Sánchez Bolívar, Directora del área de Proyección Social del programa de Medicina, con la compañía de estudiantes, docentes, egresados y personal invitado.

Instalando el evento el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, dio un saludo al público asistente expresando que “la Universidad Libre Seccional Barranquilla estima sumamente conveniente este espacio para dialogar y aprender sobre los temas que conciernen a la Sexualidad responsable y la Salud Sexual, sobretodo, en la época tan bella que viven ustedes como lo es la adolescencia. Los ponentes invitados nos orientarán sobre los derechos y deberes sexuales y reproductivos que nos asisten y debemos defender a capa y espada aún en contra de los paradigmas y sofismas culturales que rodean el tema y nos hacen proclives al embarazo en adolescentes, la deserción estudiantil y demás consecuencias de ese problema de Salud Pública”, apuntó.


La Dra. Idela Vizcaíno, residente de III año de la especialización en Ginecología y Obstetricia, en medio de su presentación “Riesgos del Embarazo Adolescente”.

En primer lugar, hizo presencia la Dra. Idela Vizcaíno, residente de III año de la especialización en Ginecología y Obstetricia, con su presentación “Riesgos del Embarazo Adolescente”.

Mediante su charla, la Dra. Vizcaíno, exhibió todos los problemas a nivel físico y mental que conlleva la gestación de una mujer menor de 19 años, cuando las edades óptimas para concebir van entre los 20 y los 30 años. Dentro de esos problemas explicó que muy posiblemente los recién nacidos de una madre adolescente sufrirían desnutrición, trastornos en el crecimiento, problemas respiratorios, entre otros, como consecuencia de no estar aún preparadas mental ni fisiológicamente para tener un hijo.

Por otro lado, hizo presencia la Dra. Maleivys Mastrodomenico, médico pediatra que intervino con el tema “Embarazo en Adolescentes: acción del pediatra”, en donde señaló toda la articulación legal que conllevó a tomar como importante la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes, diferenciando las estrategias y los abordajes integrales de los Derechos y Deberes de esa población para prevenir todas de mejor manera.


La Dra. Maleivys Mastrodomenico, médico pediatra, intervino con el tema “Embarazo en Adolescentes: acción del pediatra.

Además, la Dra. Mastrodomenico presentó las cifras y las estadísticas donde se reveló que el nivel de estudio y la edad del joven influyen fuertemente en la toma de decisiones en el tema sexual y ahí es el punto donde se debe trabajar de forma asertiva para prevenir los embarazos, las enfermedades de transmisión sexual, la deserción escolar y el crecimiento del círculo de pobreza en el país.

Más adelante, intervino el psicólogo Steven Mackenzie, referente del programa de Salud Sexual y Reproductiva del Distrito de Barranquilla, con su presentación denominada “Humanización del Servicio de Salud en el abordaje de Adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva”.


El psicólogo Steven Mackenzie presentando su ponencia llamada “Humanización del Servicio de Salud en el abordaje de Adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva”.

En su charla, el Dr. Mackenzie, trató el abordaje integral del Adolescente y el joven en los servicios de salud, acercándolo y comprendiendo que esta población requiere un tratamiento diferencial en virtud de sus Derechos y Deberes Sexuales y Reproductivos. Uno de los factores determinantes para llevar con éxito las campañas de Promoción y Prevención en Salud en el aspecto sexual y reproductivo, en palabras de Mackenzie, es en gran medida la actitud positiva y fraterna que presente el personal de salud que los atiendo.

También, incluyó el tipo de ambiente donde se dictan las charlas y se le entregan los métodos de planificación al joven, la disponibilidad de las citas y la demora en el servicio. Entonces, bajo el marco de los Derechos Sexuales y Reproductivos, el Gobierno, las gobernaciones, alcaldía y entidades promotoras y prestadoras de servicios en salud están obligadas por ley a propender porque el adolescente viva una sexualidad responsable, segura y placentera.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, instalando el evento.

REF 2 La Dra. Idela Vizcaíno, residente de III año de la especialización en Ginecología y Obstetricia, en medio de su presentación “Riesgos del Embarazo Adolescente”.

REF 3 La Dra. Maleivys Mastrodomenico, médico pediatra, intervino con el tema “Embarazo en Adolescentes: acción del pediatra.

REF 4El psicólogo Steven Mackenzie presentando su ponencia llamada “Humanización del Servicio de Salud en el abordaje de Adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva”.

REF 5Fotos de las actividades en la Sede Km. 7 en el marco de la Semana Andina.



certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057