INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA ‘HORA DE LA CIENCIA’ DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CIFACS REALIZÓ UNA PONENCIA SOBRE LA ‘HEMORRAGIA POSTPARTO’ Y SUS COMPLICACIONES PARA LA MUJER

 

El Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud CIFACS realizó, el jueves 27 de septiembre de 2018, la llamada ‘Hora de la Ciencia’ en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia con la temática ‘Hemorragia Postparto’.

La jornada científica, organizada por el Dr. Jesús Iglesias Acosta, Director del CIFACS, contó con la presencia de la Dra. Elba Valle, jefe del área clínica del programa de Medicina; la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del Programa de Medicina; el Dr. Farid Sesin Tanus, Ginecobstetra, invitado de la Secretaría de Salud de Soledad y la Dra. Emilia Elitín De la Peña, Secretaria de Salud de Soledad.

 


La jornada científica, organizada por el Dr. Jesús Iglesias Acosta, Director del CIFACS, contó con la presencia de la Dra. Elba Valle, jefe del área clínica del programa de Medicina; la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del Programa de Medicina; el Dr. Farid Sesin Tanus, Ginecobstetra, invitado de la Secretaría de Salud de Soledad y la Dra. Emilia Elitín De la Peña, Secretaria de Salud de Soledad.

En esta ocasión, el tema a tratar fue la Hemorragia Postparto, siendo desarrollada por el Dr. Farid Sesin Tanus, director del programa de Ginecología y Obstetricia en la Secretaría de Salud de Soledad, a través de una presentación interactiva para los estudiantes de último semestre e internado.

Al principio, el Dr. Sesin entró a evaluar los conocimientos actualizados en el tema de cuidado prenatal, controles y detección temprana de riesgos en el embarazo, pero luego dio paso a su presentación donde expuso las escalofriantes cifras de mortalidad y morbilidad materna que se están presentando en el departamento y en especial en el municipio de Soledad a causa del mal manejo de la Hemorragia Postparto.

 

   
El Dr. Farid Sesin Tanus, director del programa de Ginecología y Obstetricia en la Secretaría de Salud de Soledad, trató el tema de la Hemorragia Postparto, a través de una presentación interactiva para los estudiantes de último semestre e internado.

Resaltó que la causa del 34% de las muertes el año pasado fue por esa causa, poniendo en duda la actualización y conocimiento de muchos médicos generales y Ginecobstetra que laboran en el Atlántico. Acto seguido expuso la Ruta recomendada y cada uno de los pasos a seguir por cánones del Ministerio de Salud para que todo embarazo en Colombia llegue a buen término.

Luego, dio paso al tema “Código Rojo”, protocolo de atención médica que se activa al evidenciar Hemorragia Postparto, en el cual resaltó que en el caso de pérdida de sangre de la recién alumbrada es vital que se actúe de forma inmediata porque, según gráficas y estudios clínicos, expuestos cada minuto cuenta y si no se interviene a tiempo las probabilidades de muerte por Hemorragia Postparto son peligrosamente altísimas.

Sumado a lo anterior, el Dr. Sesin pregonó fuertemente a favor de los controles prenatales bien hechos buscando descartar cualquier factor de riesgos antes, durante y después del embarazo, como la anemia, problemas hipertensivos, la diabetes, el aborto espontáneo, la placenta previa, entre otras, todo con el ánimo de salvar las vidas tanto de la paciente como del recién nacido.

Más adelante, intervino la Dra. Emilia Elitín De la Peña, Secretaria de Salud de Soledad, quien brindó un breve discurso sobre la vocación que debe tener el personal de salud al momento de la atención integral al paciente, resaltando el valor que tiene no solo para el cuerpo sino para el alma del paciente cuando es atendido de forma amable, pronta y de forma comprometida.

De otro lado, exhortó a los estudiantes de Medicina presentes a que respetaran el escudo que portan en el pecho y busquen siempre estar al día con las técnicas y procedimientos de vanguardia, con el ánimo de realizar un excelente ejercicio médico en salud acorde con los lineamientos éticos y profesionales que propende la Universidad Libre.

Al final de la jornada se realizaron las fotos institucionales entre los directivos académicos presentes, los invitados especiales, y varios estudiantes presentes en el evento.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

 

PIE DE FOTOS

REF 1 La jornada científica, organizada por el Dr. Jesús Iglesias Acosta, Director del CIFACS, contó con la presencia de la Dra. Elba Valle, jefe del área clínica del programa de Medicina; la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del Programa de Medicina; el Dr. Farid Sesin Tanus, Ginecobstetra, invitado de la Secretaría de Salud de Soledad y la Dra. Emilia Elitín De la Peña, Secretaria de Salud de Soledad.

REF 2 El Dr. Farid Sesin Tanus, director del programa de Ginecología y Obstetricia en la Secretaría de Salud de Soledad, trató el tema de la Hemorragia Postparto, a través de una presentación interactiva para los estudiantes de último semestre e internado.

REF 3 La Dra. Emilia Elitín De la Peña, Secretaria de Salud de Soledad, brindó un breve discurso sobre la vocación que debe tener el médico y el resto del personal de salud al momento de la atención integral al paciente.

REF 4 Fotos institucionales entre los directivos académicos presentes, los invitados especiales, y varios estudiantes presentes en el evento.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057