INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA REALIZÓ EL CONVERSATORIO: CONFLICTO PALESTINO - ISRAELÍ CON LA PRESENCIA DEL EMBAJADOR DE PALESTINA EN COLOMBIA S.E. RAOUF AL MALKI

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla realizó el martes 11 de septiembre de 2018, el Conversatorio: Conflicto Palestino – Israelí, que contó con la presencia del Embajador de Palestina en Colombia, S.E. Raouf Al Malki en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia.

 


El evento contó con la presencia de Adrián Campo Jiménez, Director de la Fundación FUNDEXRED; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector de la Universidad Libre Seccional Barranquilla; el invitado especial y ponente, S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia; el Dr. Alexander González García; el Dr. Rafael Rodríguez Meza, organizadores del evento y la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

El evento contó con la presencia del Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector de la Universidad Libre Seccional Barranquilla; el invitado especial y ponente, S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia, la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Doctores Alexander González García y Rafael Rodríguez Meza, organizadores del evento y Adrián Campo Jiménez, Director de la Fundación FUNDEXRED.

Instalando el evento, el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, expresó su inmensa alegría señalando que “esta casa de estudios se siente honrada con la presencia del señor Embajador Raouf Al Malki, un representante de la causa palestina quien nos presentará una óptica profundamente autorizada para comprender las causas, consecuencias y la magnitud del drama palestino. Entonces, seremos receptivos de toda esta temática que nos permea dados los lazos afectivos y culturales que nos vinculan con este pueblo hermano”.


El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, instalando el Conversatorio: Conflicto Palestino – israelí.

Más adelante, el Dr. Alexander González García, docente del programa de Derecho, dio las palabras de bienvenida en árabe y recitó una compilación de poemas escritos por Mahmud Darwish, un famoso defensor de la causa palestina por el mundo. Seguidamente el Dr. Rafael Rodríguez Meza, hizo una presentación histórica del conflicto palestino –israelí pasando el contexto que lo enmarcó después de la II Guerra Mundial, su origen y el desarrollo hasta el presente.

Como acto central del evento, se presentó S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia, quien presentó una disertación sobre los antecedentes históricos, culturales y políticos que enmarcan el conflicto entre el pueblo palestino e Israel. El embajador Al Malki expresó que “el conflicto en Palestina es un tema de carácter nacional. El palestino lo que busca es su autodeterminación, sus derechos como pueblo a obtener su libertad y su independencia. El conflicto se presenta a raíz de la creación de un Estado, el Estado de Israel sobre el territorio Palestino y la expulsión de los Palestinos quienes quedaron como refugiados fuera de su territorio y otros 5 millones viven bajo ocupación de Israel. Entonces, la lucha es una lucha nacionalista en contra del colonialismo israelí.”

Más adelante, anotó que “Palestina siempre ha sido una Nación compuesta por musulmanes, cristianos y judíos y nunca ha habido problemas con ninguna otra fe. Siempre hemos sido un pueblo abierto a todas, incluso a refugiados que venían de otras regiones del mundo, entonces no entiendo el tratamiento que recibimos por sionismo apoyado por los Estados Unidos”, resaltó.

   
Como acto central del evento, se presentó S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia, quien presentó una disertación sobre los antecedentes históricos, culturales y políticos que enmarcan el conflicto entre el pueblo palestino e Israel.

Mario López Viveros, Director Nacional de la Oficina de Relaciones Institucionales de la Universidad Libre, expresó su complacencia por la presencia del Embajador Al Malki invitándolo a que su presencia sea más recurrente en los eventos del Alma Mater.

De otro lado, Mateo De León Luna, representante de los estudiantes ante el CUA del programa de Derecho, declaró muy pertinente la presencia del embajador para tener una mirada más autorizada y humana del conflicto que azota al pueblo palestino, invitando, además, a los jóvenes presentes a hacer parte del semillero de liderazgo promovido por FUNDEXRED.

Al terminar, se realizaron las fotos institucionales entre las autoridades presentes, el embajador Al Malki, estudiantes de la seccional y personal invitado.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTO:

REF 1 El evento contó con la presencia de Adrián Campo Jiménez, Director de la Fundación FUNDEXRED; el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector de la Universidad Libre Seccional Barranquilla; el invitado especial y ponente, S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia; el Dr. Alexander González García; el Dr. Rafael Rodríguez Meza, organizadores del evento y la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

REF 2 El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, instalando el Conversatorio: Conflicto Palestino – israelí.

REF 3 El Dr. Alexander González García, docente del programa de Derecho, dio las palabras de bienvenida en árabe y recitó una compilación de poemas escritos por Mahmud Darwish, un famoso defensor de la causa palestina por el mundo.

REF 4 El Dr. Rafael Rodríguez Meza, hizo una presentación histórica del conflicto palestino –israelí pasando el contexto que lo enmarcó después de la II Guerra Mundial, su origen y el desarrollo hasta el presente.

REF 5Como acto central del evento, se presentó S.E. Raouf Al Malki, Embajador de Palestina en Colombia, quien presentó una disertación sobre los antecedentes históricos, culturales y políticos que enmarcan el conflicto entre el pueblo palestino e Israel.

REF 6Mario López Viveros, Director Nacional de la Oficina de Relaciones Institucionales de la Universidad Libre, expresó su complacencia por la presencia del Embajador Al Malki invitándolo a que su presencia sea más recurrente en los eventos del Alma Mater.

REF 7 Mateo De León Luna, representante de los estudiantes ante el CUA del programa de Derecho, declaró muy pertinente la presencia del embajador para tener una mirada más autorizada y humana del conflicto que azota al pueblo palestino, invitando, además, a los jóvenes presentes a hacer parte del semillero de liderazgo promovido por FUNDEXRED.

REF 8 Fotos Institucionales entre las autoridades presentes, el embajador Al Malki, estudiantes de la seccional y personal invitado

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057