INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

XI CONCURSO DE ENSAYOS “ARGUMENTOS IUSFILOSÓFICOS SOBRE LOS PROBLEMAS MIGRATORIOS EN COLOMBIA”, TODO UN ÉXITO ENTRE LA COMUNIDAD UNILIBRE DE BARRANQUILLA

 

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través de la Decanatura de la Facultad de Derecho Sociales y su Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas, realizaron el IX Concurso de Ensayos bajo la temática “Argumentos Iusfilosóficos sobre los problemas migratorios en Colombia”, que se llevó a cabo el 29 de agosto de 2018, en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia.

 

El evento, orientado por la Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas, pretende promover el interés en los estudiantes para la producción de escritos que posteriormente se transformen en ideas de investigación o que sienten las bases para mejorar su capacidad investigativa, discursiva y argumentativa.


El evento contó con la presencia de los jurados el Dr. Juan Pabón Arrieta, abogado, PhD en Ciencias Políticas; la Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas; el Dr. David Guette Hernández, Abogado, PhD en Derecho; Dra. Leticia Hundek Pichón, Socióloga, PhD en Sicología Jurídica, en compañía de los pares evaluadores el Dr.; el Dr. Carlos Espinel Benítez, abogado, especialista en las áreas de Derecho Comercial, y la de Responsabilidad y Seguros, también la Dra. Claudia Vizcaíno Avendaño, Licenciada en Lenguas Modernas, Magíster en Educación.

 

La jornada contó con la presencia especial de los jurados Dra. Leticia Hundek Pichón, Socióloga, PhD en Sicología Jurídica y el Dr. David Guette Hernández, Abogado, PhD en Derecho; en compañía de los pares evaluadores el Dr. Juan Pabón Arrieta, abogado, PhD en Ciencias Políticas; el Dr. Carlos Espinel Benítez, abogado, especialista en las áreas de Derecho Comercial, y la de Responsabilidad y Seguros, también la Dra. Claudia Vizcaíno Avendaño, Licenciada en Lenguas Modernas, Magíster en Educación.

Dando inicio al evento, el Dr. Juan Pabón Arrieta, realizó la introducción al tema de los Derechos Humanos relacionándolos con la Migración de la población venezolana, argumentando que el Estado colombiano está en mora de amparar a los migrantes que ingresan a diario desde el vecino país, hecho que está consagrado en la Constitución Nacional, y que los protege mediante el Estatuto del Migrante en el que reza que “se deberán garantizar los derechos civiles del migrante” promulgados por la Naciones Unidas después de época de guerras y conflictos del siglo XX. Entonces por el bloque de convenciones y leyes internacionales que Colombia ha firmado y ratificado se debe amparar a los residentes del vecino país que huyen del problema social, político y económico que padecen a diario.


La Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas, disertó en una entretenida ponencia sobre el valor de la investigación y su argumentación en el ámbito del Derecho.

Por su parte, la Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas, disertó en una entretenida ponencia sobre el valor de la investigación y su argumentación en el ámbito del Derecho para darle más fuerza a los escritos legales presentados ante la autoridad competente, resaltando, por otro lado, que los trabajos escritos de alto valor académicos presentados en los eventos de su dependencia pueden ser tomados en cuenta como trabajo de grado si así el comité evaluador lo considera.

La charla también tuvo espacio para la memoria de las diferentes versiones que se han realizado a través de los años evidenciando el crecimiento y auge de este importante espacio académico.

La convocatoria, contó con varios jóvenes ensayistas de diferentes planteles universitarios como la Corporación Universitaria Reformada, la Universidad Sergio Arboleda – Seccional Santa Marta, y la Universidad Libre Seccional Barranquilla, y fue desarrollada en torno a la temática de las migraciones, tanto al interior del país como los migrantes, sobre todo, de Venezuela con un gran nivel académico, dominio de la palabra y, sobretodo, solvencia ante el público asistente.

Luego, tras un arduo proceso de selección por parte de los jurados, se dio como resultado el tercer lugar para el estudiante de la Facultad de Derecho de la Unilibre Barranquilla, Santiago Yépez, con “Análisis Iusfilosófico del hombre migrante”, donde tradujo desde el punto de vista filosófico griego un análisis en torno al proceso de migración viéndolo como un punto necesario en la vida de todo ser humano que busca trascender en la vida.

De otro lado, el segundo puesto fue para las estudiantes Victoria Blanquiceth y Sharith Peñaloza, representando a la Universidad Sergio Arboleda – Seccional Santa Marta, con su presentación enfocada en la Migración venezolana y la pérdida de Derechos constitucionales, donde pusieron en evidencia que el Estado colombiano está en el deber de garantizarle los derechos civiles a los migrantes que se refugian en nuestro territorio.

Y finalmente, el primer puesto y gran triunfador de la jornada, fue la estudiante Natalia Rengifo, perteneciente a la Corporación Universitaria Reformada, quien impresionó a los jurados y pares evaluadores con su ensayo sobre la Afectación psicológica a la población migrantes de Venezuela, a través del cual disertó sobre el impacto emocional y físico que sufre la población del vecino país, víctima de los estereotipos que los medios masivos difunde a diario.


Los ganadores del XI Concurso de Ensayos “Argumentos Iusfilosóficos sobre los problemas migratorios en Colombia, Natalia Rengifo Gómez, de la Corporación Universitaria Reformada, en primer lugar; Victoria Blanquiceth y Sharith Peñaloza, provenientes de la Universidad Sergio Arboleda, quedando en segundo lugar; y Santiago Yépez, estudiante de la Facultad de Derecho de la Unilibre Barranquilla

Los tres ganadores fueron premiados con bonos de consumo provistos por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre como forma de premiar e incentivar a más jóvenes para que presenten sus ensayos fomentando una mayor investigación el interior del programa de Derecho.

Sus directivos mostraron total satisfacción tanto por el nivel intelectual expuesto como por la nutrida asistencia de estudiantes, docentes, profesionales del derecho que se nutrieron de las diferentes intervenciones.

Como nota a resaltar en el evento reinó total cordialidad, tanto de los participantes, como los asistentes coincidiendo totalmente en la escogencia de los ganadores.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 El evento contó con la presencia de los jurados el Dr. Juan Pabón Arrieta, abogado, PhD en Ciencias Políticas; la Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas; el Dr. David Guette Hernández, Abogado, PhD en Derecho; Dra. Leticia Hundek Pichón, Socióloga, PhD en Sicología Jurídica, en compañía de los pares evaluadores el Dr.; el Dr. Carlos Espinel Benítez, abogado, especialista en las áreas de Derecho Comercial, y la de Responsabilidad y Seguros, también la Dra. Claudia Vizcaíno Avendaño, Licenciada en Lenguas Modernas, Magíster en Educación.

REF 2 El Dr. Juan Pabón Arrieta, realizó la introducción al tema de los Derechos Humanos relacionándolos con la Migración de la población venezolana.

REF 3La Dra. Sandra Villa Villa, Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas, disertó en una entretenida ponencia sobre el valor de la investigación y su argumentación en el ámbito del Derecho.

REF 4 La convocatoria, contó con varios jóvenes ensayistas de diferentes planteles universitarios como la Corporación Universitaria Reformada, la Universidad Sergio Arboleda – Seccional Santa Marta, y la Universidad Libre Seccional Barranquilla, y fue desarrollada en torno a la temática de las migraciones.

REF 5 Presentaron sus ensayos Victoria Blanquiceth y Sharith Peñaloza, provenientes de la Universidad Sergio Arboleda; Lauren De Luque Mendoza, estudiante del programa de Derecho de la Unilibre Barranquilla; Natalia Rengifo Gómez, de la Corporación Universitaria Reformada; Santiago Yépez Ortega, estudiante del programa de Derecho de la Unilibre Barranquilla; Jairo Villareal, estudiante del programa de Derecho de la Unilibre Barranquilla; y Maritza Osorio Gutiérrez, estudiante de posgrado de la Facultad de Derecho de la Unilibre Barranquilla.

REF 7 El tercer lugar fue para el estudiante de la Facultad de Derecho de la Unilibre Barranquilla, Santiago Yépez, con “Análisis Iusfilosófico del hombre migrante”. Lo acompaña el Dr. Carlos Espinel Benítez, Secretario Académico de la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales;

REF 8 El segundo lugar fue otorgado a Victoria Blanquiceth y Sharith Peñaloza, provenientes de la Universidad Sergio Arboleda, con su presentación enfocada en la Migración venezolana y la pérdida de Derechos constitucionales. Las acompaña la Dra. Leticia Hundek Pichón.

REF 9 El jurado eligió por unanimidad a Natalia Rengifo Gómez, de la Corporación Universitaria Reformada, quien impresionó a los jurados y pares evaluadores con su ensayo sobre la Afectación psicológica a la población migrantes de Venezuela.

REF 10 Los ganadores del XI Concurso de Ensayos “Argumentos Iusfilosóficos sobre los problemas migratorios en Colombia, Natalia Rengifo Gómez, de la Corporación Universitaria Reformada, en primer lugar; Victoria Blanquiceth y Sharith Peñaloza, provenientes de la Universidad Sergio Arboleda, quedando en segundo lugar; y Santiago Yépez, estudiante de la Facultad de Derecho de la Unilibre Barranquilla.

REF 11 Foto institucional entre los jurados, pares evaluadores, ensayistas e invitados especiales al XI Concurso de Ensayos “Argumentos Iusfilosóficos sobre los problemas migratorios en Colombia.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057