INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

A TRAVÉS DE CONFERENCIAS SOBRE CREATIVIDAD, MODELOS DE INNOVACIÓN, NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO LA UNILIBRE BARRANQUILLA CONMEMORÓ EL DÍA DEL ADMINISTRADOR DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 2019

La facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Unilibre Barranquilla celebró el lunes 18 de marzo de 2019 el Día del Administrador de Negocios Internacionales por medio de un ciclo de conferencias encaminadas a generar inquietud entre los estudiantes respecto a las temáticas de creatividad, innovación, creación de empresa e impacto social y económico en sus comunidades de origen.

La jornada académica, que fue desarrollada en la Sede Cra. 46, más concretamente en los salones 403 y 404 del Edificio Nuevo, contó con la presencia de la Dra. Candelaria De La Cruz Molinares, Decana de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; la Dra. Cecilia Sierra Martínez, directora del programa Administración de Negocios Internacionales; las doctoras Ivonne Gil Osorio, Nancy Bossa Cañas y Madelin Sánchez Otero, docentes adscritas al programa, el Ing. Oswaldo Garcerant Rosales, y el Dr. José Daccarett Giha como conferencistas invitados.

Instalando el evento, la Dra. Candelaria De La Cruz Molinares, Decana de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, felicitó a los estudiantes presentes exaltando su compromiso académico e investigativo expresando que “la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables celebra con regocijo el Día del Administrador de Negocios Internacionales, reconociendo la vital importancia de esta profesión en este momento histórico siendo generadora de líderes y gestores de oportunidades para las organizaciones y el buen nombre de nuestro país. Enhorabuena, caló el atrevimiento de esta carrera que ha sido de total aceptación entre las nuevas generaciones, permeadas en los contextos de la globalización y la transculturalidad|. Los invito a consolidarla actuando bajo los parámetros de la ética, la moral y el trabajo denodado por dejar en lo alto el nombre de nuestra amada Alma Máter”.

Así mismo la Dra. De La Cruz, resaltó que “celebramos el impacto internacional de nuestros estudiantes quienes están en procesos de movilidad en México, Chile, Brasil, entre otros, lo cual es muestra de nuestro compromiso por formar excelentes profesionales con el sello unilibrista, que es el actuar ético, moral, creativo y responsable. También les ofrecemos apropiarse de nuestras herramientas para la Responsabilidad Social Empresarial como lo son el Centro de Innovación y Emprendimiento CEIDEUL, el Observatorio de Comercio Exterior, el Laboratorio Financiero y el Núcleo de Apoyo Fiscal NAF que están a su servicio, no solo como sitios de prácticas, sino que además podrán ser herramientas donde podrán desplegar y potenciar sus conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad barranquillera, regional y nacional”.

A continuación, se presentó el Ing. Oswaldo Garcerant Rosales, quien es Ingeniero Industrial con Maestría en Administración (MBA) y cuenta con 16 años de experiencia profesional en planeación estratégica, gestión de compras, sistemas de gestión de calidad, metrología, HSE y gestión de proyectos operativos y administrativos, con amplio conocimiento en la gestión de procesos (BPM).

El Ing. Garcerant, dictó la conferencia denominada “Innovación”, donde destacó que “cada vez en este mundo globalizado se hace necesaria la interacción entre las distintas ciencias y saberes para generar un mayor bienestar, eficacia y eficiencia en las comunidades. A partir de ahí se genera la innovación que no es más que convertir las ideas en proyectos aplicables, con sentido y valor en determinado contexto”.

A partir de ahí Garcerant, demostró a través de éxitos y fracasos empresariales la suprema importancia de la innovación, la creatividad y el emprendimiento para surgir en este mercado mundial tan competitivo que cada día exige mejores productos y servicios en término de costos, eficacia y eficiencia. Les entregó además varias estrategias de innovación a los futuros egresados para que no descuiden el estudio del mercado, la competencia y así puedan cimentar las bases de una gran empresa.

Así también les aportó una bibliografía muy específica para complementar e incrementar sus ideas de negocios o emprendimientos y llevarlas a una escala mayor de forma sólida y metódica; y, por otro lado, ejemplificó varios pasos básicos para iniciar en el mundo de la innovación.

Por otro lado, dio lugar la ponencia del Dr. José Daccarett Giha, quien es administrador de empresas con Magister en Administración, fundador y Gerente General de Frigoríficos de la Costa (Al Fresco), miembro de varias juntas directivas como Zona Franca, Equinorte, Comité de Competitividad Caribe, también es consultor y asesor de puertos de petróleo como Promagdalena, además de cónsul honorario de Rumania.

El Dr. Daccarett resaltó la importancia de las exportaciones que contengan productos con valor agregado para el crecimiento económico y empresarial del país, puesto que así lo aplican las grandes potencias mundiales y es un modelo a seguir. De otro lado, añadió que “no hay una edad específica para comenzar a ser emprendedores e innovadores puesto que ese paradigma se rompe con varios emprendedores que empezaron su idea después de los cuarenta años y en este momento facturan cientos de millones de dólares al año”.

El ponente expuso que en el tema de innovación y emprendimiento lo hay todo por hacer en Colombia puesto que a pesar de la globalización aún persisten prácticas ineficaces e ineficientes que alejan al pequeño y mediano empresario. En ese punto la innovación aplicada al contexto local y regional sería un factor clave para elevar la economía.

Daccarett también instó a los estudiantes presentes a que emprendan y luchen con amor por su país a través de las iniciativas de negocios novedosas y que tengas gran impacto social en pro de las comunidades menos favorecidas generando empleo y mejores condiciones de vida. Al final, les aconsejó que observaran muy detenidamente los problemas sociales, económicos y culturales de la sociedad y allí encontraran los emprendimientos y las ideas de negocios ideales para el momento histórico presente.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 La jornada académica contó con la presencia del Ing. Oswaldo Garcerant Rosales como conferencista invitado, las doctoras Madelin Sánchez Otero e Ivonne Gil Osorio, docentes adscritas al programa, la Dra. Candelaria De La Cruz Molinares, Decana de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; y la Dra. Cecilia Sierra Martínez, directora del programa Administración de Negocios Internacionales en la jornada de la mañana. En la jornada de la noche estuvieron presentes el Dr. José Daccarett Giha como conferencista invitado, la Dra. Candelaria De La Cruz Molinares, Decana de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; y la Dra. Cecilia Sierra Martínez, directora del programa Administración de Negocios Internacionales; y la doctora Nancy Bossa Cañas, docente adscrita el programa.

REF 2 La Dra. Candelaria De La Cruz Molinares, Decana de la facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables brindó el discurso de bienvenida a los estudiantes del programa de Administración de Negocios Internacionales.

REF 3 Ing. Oswaldo Garcerant Rosales durante su ponencia titulada ‘Innovación’.

REF 4 El Dr. José Daccarett Giha narrando sus experiencias como emprendedor.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057