INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON STANDS PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS EL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA DE LA UNILIBRE BARRANQUILLA CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DEL BACTERIÓLOGO

El programa de Bacteriología de la Universidad Libre Seccional Barranquilla celebró los días 25 y 26 de abril de 2019 en la Sede Km. 7 el Día Nacional del Bacteriólogo con diversas actividades dando a conocer la gran importancia de esta ciencia para el avance de la humanidad.

 

En primer lugar, el día jueves 25 de abril de 2019 se desarrolló una jornada didáctica entre los pasillos de los Bloques A y B en la cual los estudiantes y docente del programa dieron a conocer las diferentes clases de microorganismos con lo que convivimos a diario y cómo debe ser el cuidado para evitar las enfermedades que transmiten. A través de stands con microscopios, cajas de Petri y demás instrumental de laboratorio la comunidad unilibrista pudo conocer de primera mano todo ese mundo que a los ojos es invisible pero que está ahí siempre.

Por otro lado, el segundo día de actividades constó de una jornada de conferencias sobre temas vitales y de actualidad en la Microbiología moderna. En primer lugar, el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la facultad de Ciencias de la Salud, brindó la bienvenida e instaló el evento expresando que “la facultad de Ciencias de la Salud felicita y resalta la gran importancia de los bacteriólogos en el desarrollo de la salud a nivel mundial, destacando la entereza, la valentía y el profesionalismo en cada una de las acciones, siendo vitales en todos los grupos multidisciplinarios de salud, mil felicitaciones.

Acto seguido, la Dra. María Parada Cervantes, Directora del programa de Bacteriología, expresó su total alegría por la comparecencia de los distintos programas que componen la facultad de Ciencias de la Salud, agradeciendo la respuesta por parte de los otros directores de programa de la facultad quienes se nutrieron de las diferentes ponencias en ese día.

Iniciando el ciclo de conferencias, se presentó la Dra. Margarita Gamboa, quien es Bacterióloga, especialista en Epidemiologia y Magister en Educación Superior. La Dra. Gamboa expuso la conferencia denominada “Rol del profesional de Bacteriología, en el sistema de salud en Colombia”, realizando una mirada histórica sobre los comienzos de la profesión, su irrupción y la transcendencia para el sistema de salud colombiano.

En segundo lugar, el evento contó con la participación del Dr. Cristiano Trindade; Biomédico, quien cuenta con especialización en Análisis Clínico, es Magíster en Biología Celular y Molecular; y ostenta un Doctorado en Genética y Biología Molecular.

A través de la ponencia “Una mirada molecular y practica al Cáncer Colorectal", el Dr. Cristiano Trindade, explicó que la clasificación y, por ende, el tratamiento del cáncer colorectal se basa en el origen izquierdo o derecho del tumor, puesto que, al comparar los datos moleculares con los datos de localización, los resultados apuntan a que dependiendo del lado izquierdo o derecho se deben tratar de forma diferente, dado la diferencia molecular, lo que a futuro permitirá tratarlo según su caracterización molecular más que por su localización anatómica.

Concluyendo la jornada académica, se presentó la Dra. Carmen Martha Russo Miranda; Bacterióloga, especialista en Hematología y Morfología celular; Asesora Científica en Bancos de sangre, ha realizado Garantía de la Calidad en Bancos de sangre y Medicina transfusional.

La Dra. Russo presentó a los asistentes la conferencia “Aféresis”, técnica en la cual se separan los componentes principales en la sangre siendo seleccionados los necesarios para su aplicación en medicina. Según Russo, “su importancia consiste en que el donante puede recuperar el resto de componentes sanguíneos que el paciente no necesita, mientras que éste recibe sólo lo indispensable. Además, por ejemplo, en el tratamiento del cáncer las células colectadas pueden ser tratadas para que una vez de nuevo en el organismo se encarguen de destruir las células tumorales”, apuntó.

Al final del evento, la estudiante Jailed Rodríguez, estudiante de V semestre de Bacteriología ofreció un show musical donde entonó varios temas románticos y de pop anglo generando los aplausos del público asistentes. Más tarde, los expositores, autoridades académicas y asistentes al evento se realizaron la foto institucional en honor al evento.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 El Programa de Bacteriología, a través de stands informativos con microscopios, cajas de Petri y demás instrumental de laboratorio dieron a conocer las diferentes clases de microorganismos con lo que convivimos a diario.

REF 2 La comunidad unilibrista pudo apreciar el comportamiento de los microorganismos y la importancia de la bacteriología en el cuidado de la salud.

REF 3 El Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la facultad de Ciencias de la Salud, instaló el ciclo de conferencias en homenaje al Día del Bacteriólogo. Por su parte, la Dra. María Parada Cervantes, Directora del programa de Bacteriología, brindó la bienvenida para todos los asistentes al evento. El público asistente estuvo compuesto por estudiantes de los distintos programas académicos que tiene la facultad de Ciencias de la Salud.

REF 4 La Dra. Margarita Gamboa, en medio de su conferencia “Rol del profesional de Bacteriología”.

REF 5 “Una mirada molecular y practica al Cáncer Colorectal”, fue la ponencia que dictó el Dr. Cristiano Trindade.

REF 6 La Dra. Carmen Martha Russo Miranda presentó la conferencia “Aféresis” sobre esta novedosa técnica de transfusión sanguínea.

REF 7 La estudiante Jailed Rodríguez, estudiante de V semestre de Bacteriología ofreció un show musical donde entonó varios temas musicales.

REF 8 Foto institucional entre los expositores y las autoridades académicas.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057