INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON TOTAL ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL I FORO DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL UNILIBRE “UNA VOZ POR LA DISCAPACIDAD”, ORGANIZADO POR LA DECANATURA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD, PROGRAMA DE FISIOTERAPIA Y LA FUNDACIÓN CEDESOCIAL

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través del programa de Fisioterapia, y con el apoyo de la fundación CEDESOCIAL, realizó el I Foro de Discapacidad e Inclusión Social Unilibre, iniciativa que buscó concientizar, fortalecer y actualizar a la comunidad en las políticas públicas a nivel mundial sobre la discapacidad y la inclusión social a la comunidad local y regional.

 

El evento, que se llevó a cabo el miércoles, 22 de mayo de 2019 en la Sede Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia contó con la presencia del Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; la Dra. Irma Berrio Peñarredonda, Directora del programa de Fisioterapia; la Dra. Yaneth Martínez De Ruiz, Directora de la Fundación CEDESOCIAL y la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del programa de Medicina.

En el acto de instalación el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; dio un saludo a la mesa principal y luego expresó que “la Universidad Libre Seccional Barranquilla se complace en acoger este I Foro de Discapacidad e Inclusión Social donde expertos en la materia nos darán a conocer las nuevas tendencias en educación inclusiva. En horabuena, la Facultad de Ciencias de la Salud y el programa de Fisioterapia nos traen este evento para nutrir y tocar nuestras sensibilidades frente a todas las vicisitudes y barreras aún persisten para esta población tan vulnerada a través del tiempo”.

Seguidamente la Dra. Yaneth Martínez De Ruiz, Directora de la Fundación CEDESOCIAL, agradeció a los organizadores del evento resaltando que “agradezco a la Universidad Libre de Barranquilla por la oportunidad de que la academia y las fundaciones trabajen mancomunadamente por el bienestar de la población discapacitada y su inclusión social. En el día de hoy les presentaremos las diferentes alternativas para el apoyo de las personas en condición de discapacidad, abordándolos desde grupos interdisciplinarios que comprendan al individuo desde todas sus miradas para darle la mejor solución posible a sus problemas físicos, mentales y sociales”.

Al inicio de la jornada académica dio lugar la presentación de las licenciadas Tatiana Peralta Potes y Belkis Julio Colina, quienes son expertas en educación especial, especialistas del área de Discapacidad de la Fundación CEDESOCIAL. Además, son fundadoras y coordinadoras del programa EDUALAS “EMPREDEDORES CON ALAS” para la intervención educativa especializada para población con discapacidad, y evaluación de procesos psicopedagógicos.

Ambas realizaron la “Presentación lúdica de educación arbitrada” en cual presentaron las condiciones en que se desarrollan diferentes trastornos como el Autismo, Esquizofrenia, Ansiedad, Hiperactividad y de cómo la sociedad margina a los pacientes que no tienen el adecuado tratamiento por parte de profesionales en la materia, generando la conciencia entre el público asistente.

Por otro lado, estuvo presente Joan Manga Carrillo, quien es Licenciado en Cultura Física, Recreación y Deporte, especialista en discapacidad de la Universidad de Leipzig, Alemania, maestrante de último semestre en innovaciones educativas y atleta del departamento del Atlántico.

Manga en su ponencia denominada “Inclusión social y rehabilitación basada en comunidad”, resaltó que “las intervenciones sobre la población discapacitada son estrategias de desarrollo socioeconómico para crear oportunidades, desarrollar capacidades, apoyar y trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad y Grupos de Apoyo, involucrando la participación intersectorial, promoviendo el liderazgo y la participación de los gobiernos locales, reconstruyendo tejido social y creando cultura de solidaridad, équidas, justicia y paz”.

Más adelante, la jornada contó con Lorayne Orozco Jiménez, quien es Fisioterapeuta Clasificadora funcional de atletismo certificada IPC para el Comité Paralímpico Internacional y Agitos Foundation en preparación a juegos paralímpicos de Rio de Janeiro 2016, Magister en actividad física y salud, quien labora como especialista en el área de discapacidad de la Fundación CEDESOCIAL.

La licenciada Orozco intervino con su presentación denominada “La actividad física y deporte alternativa para la cohesión social”, a través de la cual exhibió varias apuestas de integración social usando el deporte como vehículo para que la población con alguna discapacidad se inserte de forma exitosa a la sociedad. Concluyó que “también es un modo de concientizar que todos tenemos habilidades y capacidades diferentes, que usándolas en conjunto puede ayudar a conseguir objetivos y metas, no solo a nivel deportivo, sino económico, social y cultural”, aseveró.

Así mismo, se realizó la presentación de Oscar Caro Madero, padre de un niño de 16 con parálisis cerebral espástica, quien se define como “un hombre con capacidad para ver siempre lo positivo, aún en las peores circunstancias”. Caro Madero y su hijo compiten juntos desde hace 3 años en maratones a nivel nacional e internacional, todo con el objetivo de motivar y hacer feliz a su hijo. Actualmente es el Director General de la Fundación FIDEC “Luis David Caro Wagner”.

Caro Madero compartió su experiencia de vida a través de la presentación “No sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es tu única opción”, en la cual demostró el paso a paso desde que los médicos descubrieron que Luis David padecía parálisis cerebral espástica y cómo su vida se transformó para darle una atención integral a su hijo hasta que llegó el momento en que decidieron empezar a competir en maratones, triatlones para fortalecer el vínculo padre e hijo y a la vez motivar la felicidad de su hijo.

Cuestionó que muchas personas que poseen todas las condiciones físicas y mentales para ser exitosas y no lo hacen por desmotivarse a causa de factores externos acotando que “gran parte del éxito en la vida se basa en la automotivación. Porque, si eres feliz desde adentro, nada puede parar las ganas de salir adelante y ayudar a los demás. Luis es mi motivación, pero no debemos olvidar que llegamos a este mundo como ganadores desde el momento de nuestro nacimiento, hay que luchar, sudar y hasta llorar, pero no debemos desistir en nuestra búsqueda de la felicidad, puesto que lo realmente satisfactorio no es la meta sino el camino hacia ella”, concluyó.

Más adelante, se realizó un panel de preguntas en la cual el público quiso ahondar sobre las diferentes discapacidades y cómo y dónde se podían tratar. En todos los casos las inquietudes fueron abordadas por los expositores quienes dieron sus puntos de vista profesionales y también sus experiencias de vida, enriqueciendo la conversación.

Así también se presentaron varios atletas discapacitados de alto rendimiento que representan al departamento del Atlántico y, en muchos casos, a Colombia quienes brindaron sus experiencias de transformación a partir de la práctica deportiva, impactando su ámbito familiar y económico al recibir los apoyos por parte de entidades como la Secretaría de Recreación y Deportes de Barranquilla; Indeportes ATLANTICO y el Comité Paralímpico Colombiano.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 El I Foro de Discapacidad e Inclusión Social Unilibre, contó con la presencia del Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; la Dra. Irma Berrio Peñarredonda, Directora del programa de Fisioterapia; la Dra. Yaneth Martínez De Ruiz, Directora de la Fundación CEDESOCIAL y la Dra. Luciana Hernández Maldonado, Directora del programa de Medicina. Los acompañan la Lic. Lorayne Orozco Jiménez y el Lic. Joan Manga Carrillo como ponentes invitados.

REF 2El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, durante el acto de instalación.

REF 3 La Dra. Yaneth Martínez De Ruiz, Directora de la Fundación CEDESOCIAL, agradeciendo el apoyo por parte de la Unilibre Barranquilla para la realización del evento.

REF 4 Las licenciadas Tatiana Peralta Potes y Belkis Julio Colina, especialistas del área de Discapacidad de la Fundación CEDESOCIAL, exhibieron la dinámica llamada “Presentación lúdica de educación arbitrada”.

REF 5 Joan Manga Carrillo, presentó su ponencia denominada “Inclusión social y rehabilitación basada en comunidad”.

REF 6 Lorayne Orozco Jiménez en medio de su presentación “La actividad física y deporte alternativa para la cohesión social”.

REF 7 Oscar Caro Madero compartió su experiencia de vida a través de la presentación “No sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es tu única opción”.

REF 8 Varios atletas discapacitados de alto rendimiento que representan al departamento del Atlántico y, en muchos casos, a Colombia brindaron sus experiencias de transformación a partir de la práctica deportiva.

 

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057