INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LLENO TOTAL EN LA AUDIENCIA PÚBLICA DE SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LEY 266 DE 2019 "CÓDIGO NACIONAL DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL" REALIZADO EN LA UNILIBRE BARRANQUILLA SEDE CENTRO

La Universidad Libre Seccional Barranquilla - Sede Centro (Cra. 46) fue anfitriona el jueves 13 de febrero de 2020 de la Audiencia Pública Regional realizada con el objeto de socializar con la ciudadanía el proyecto de Ley 266 de 2019 “Código Nacional de Protección y Bienestar Animal”.

La Audiencia Pública Regional contó con la presencia de su ponente el Representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada Vargas; la Dra. Dora Sonia Cortés Castillo, subsecretaria de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes como secretaria de la Audiencia Pública; y la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales como representante de la autoridades académicas y administrativas de la Unilibre Barranquilla.

El evento, realizado en el Auditorio Piso 7 del Nuevo Edificio en la Sede Centro, contó con más de 250 personas en el recinto y 32 proponentes, y fue un espacio donde todos los actores posibles en defensa de los animales se dieron cita y discutieron los artículos del proyecto de ley dando sus posiciones sobre los derechos y la protección de los animales desde la óptica Caribe y Barranquillera.

Según el Representante Lozada, “Barranquilla ha dado una muestra de cultura animalista con este lleno total. La verdad nos vamos muy complacidos por todas las propuestas, iniciativas y hasta regaños por parte de la gente. Es bueno eso en el sentido que estamos escuchando a la ciudadanía que es quien vive el día a día y sabe lo que está pasando realmente en sus ciudades. Agradecemos a todos los actores que participaron y dieron sus puntos de vistas para enriquecer el debate y la construcción final del proyecto de ley en discusión, y muy especialmente a la Universidad Libre Seccional Barranquilla por su gran hospitalidad y logística para que este evento fuera todo un éxito”.

Hay que recalcar que el Representante Lozada viene realizando un periplo a nivel nacional para debatir el proyecto, corregir e incluir iniciativas ciudadanas que provengan de ambientalistas, animalistas, fundaciones en defensa de los animales, médicos veterinarios, entidades oficiales como la Policía Ambiental y demás actores interesados en el bienestar de los animales.

La entrada a todas las audiencias es gratuita, pero se requiere que haya una inscripción previa a través de la página web www.codigoanimal.com en la cual podrán encontrar toda la información sobre el proyecto de ley, compuesto por 221 artículos. Cuando el interesado realice la inscripción deberá señalar si solo será asistente o quiere intervenir en la audiencia, que por ser oficial tendrá registro en grabación y en acta, de las propuestas que de allí surjan.

PIE DE FOTO:

 

REF 1 - La Audiencia Pública Regional contó con la presencia de su ponente el Representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada Vargas; la Dra. Dora Sonia Cortés Castillo, subsecretaria de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes como secretaria de la Audiencia Pública; y la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales como representante de la autoridades académicas y administrativas de la Unilibre Barranquilla.

REF 2 - La Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, resaltó la importancia de la Audiencia Pública Regional para que la ciudadanía conociera de primera mano los pormenores del proyecto de Ley 266 de 2019 “Código Nacional de Protección y Bienestar Animal.

REF 3 hasta 3.2 - El Representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada Vargas explicó varios puntos neurálgicos que contiene el proyecto de ley y conoció por parte de los proponentes los diversos puntos de vista de complementan y mejorar la iniciativa legislativa.

REF 4 hasta 4.4 – 32 proponentes expusieron sus inquietudes, diferencias y propuestas sobre los artículos más llamativos de la propuesta normativa. En el evento estuvieron presentes sociedades animalistas y ambientalistas, médicos veterinarios, abogado expertos en derechos ambientales y también autoridades oficiales como la Policía Nacional.

REF 5 - El Representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada Vargas en compañía de ambientalistas, animalistas, fundaciones en defensa de los animales, médicos veterinarios, entidades oficiales como la Policía Ambiental y demás actores interesados en el bienestar de los animales.

 

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057