INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

Con una gran acogida por parte de la comunidad unilibrista se desarrolló el XIV Conversatorio 'Hombre Sociedad y Estado' de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales abordando la temática ‘Coronavirus y Estado de Derecho’

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, llevó a cabo el XIV Conversatorio ‘Hombre, Sociedad y Estado’ con las temáticas ‘Coronavirus y Estado de Derecho’, el jueves 7 de mayo de 202, a través de la plataforma Microsoft Teams.

La jornada académica, que fue realizada para argumentar todos los temas que guardan relación con la realidad política y económica global, y su influencia en la sociedad moderna, estuvo moderada por el Dr. Alexander González García, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y contó con la presencia ponentes de la Facultad como el Dr. Alfredo Ramírez Nárdiz, PhD. en Derecho Constitucional; el Dr. Juan Pabón Arrieta, PhD. en Ciencias Políticas y el Dr. Rafael Rodríguez Meza, PhD. en Derecho.

Dando la bienvenida al evento, el Dr. Alfredo Ramírez Nárdiz resaltó que “es de vital importancia estos espacios de debate, ante todo, respetuosos de las diversas corrientes ideológicas para encontrar puntos en común que nos lleven a tener un mejor país en base a la construcción colectiva y no a las individualidades caudillistas”.

Por su parte, el Dr. Juan Pabón Arrieta señaló a los asistentes que “la participación política de las nuevas generaciones es y será clave para generar los cambios que necesita este convulsionado mundo donde la corrupción y la avaricia amenazan con destruirlo. Este conversatorio fue creado con el ánimo de que, a través del sano debata, podamos confluir en soluciones y respuestas a las crisis de la sociedad moderna”, acotó.

A su turno, el Dr. Rafael Rodríguez Meza, expuso que “el sistema económico neoliberal demostró su fracaso ante esta pandemia en la cual se ha demostrado la fragilidad del sistema de salud mundial contrastado con el gasto burocrático y militar que de nada ha servido. Debemos solicitar, a través de la vía democrática, que los gobiernos alrededor del mundo, y en especial, de Colombia, humanicen de nuevo el servicio de salud que una vez fue mercantilizado por la famosa Ley 100 se convirtió en una máquina de hacer dinero a expensas de la calidad y la propia salud de los pacientes, que dejaron de ser el centro del sistema, desplazados por la avaricia y la corrupción”, finalizó.

Durante el evento, se simuló una mesa redonda abierta donde los panelistas y los estudiantes participantes analizaron y discutieron una serie de preguntas que el moderador iba relatando acerca de los conceptos de Coronavirus y Estado de Derecho, el manejo que los gobiernos internacionales y de Colombia le han dado al COVID-19; qué debe prevalecer la salud o la economía; el aparente fracaso del sistema capitalista; la situación económica agobiante para los desempleados y las personas que viven del día a día, y el cómo será del futuro político y económico del país.

Al final, los expositores debatieron sus conclusiones con los estudiantes en el público quienes fijaron sus posturas, en algunas ocasiones, contrarias a los ponentes generando una conversación polémica pero muy respetuosa, un análisis y una síntesis que enriqueció los saberes de todos los presentes quienes agradecieron la altura y los argumentos que cada expositor presentó durante el conversatorio.

 

PIE DE FOTOS:

  • REF 1 - El Dr. Alfredo Ramírez Nárdiz brindó la bienvenida al evento destacando su importancia para el sano debate y la reflexión sobre la actualidad política y económica global.
  • REF 2 hasta 3.5 – Los ponentes y los estudiantes argumentaron desde múltiples aristas cada uno de las preguntas en torno al tema. Al final de conclusiones enriqueció los saberes de cada uno.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057