INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON TOTAL ÉXITO SE REALIZÓ EL CONVERSATORIO ‘ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID 19 EN 5 CIUDADES DE COLOMBIA’ ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, en asocio con la Asociación de Ginecología y Obstetricia del Atlántico ASOGA y el apoyo tecnológico de la Clínica San Ignacio, llevaron a cabo el 24 de julio de 2020, el Conversatorio ‘Análisis Actualizado del Impacto de la Pandemia por COVID 19 en 5 Ciudades de Colombia’, a través de la Plataforma Microsoft Teams.

El evento contó como invitado especial con el Conferencista Alberto Tomás Simeoni, médico, experto universitario en Gestión Sanitaria y Magíster en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud. Igualmente con la presencia del Dr. Eusebio Consuegra Manzano, Presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia del Atlántico ASOGA; docentes, médicos, residentes y asociaciones científicas nacionales.

El Doctor Alberto Tomás Simeoni, al inicio de su intervención señaló que, “el impacto del COVID-19 en el mundo ha sido un gran desafió para la Ciencia, las políticas de Salud Pública, y el desempeño político de los gobiernos y los organismos internacionales”.

Para Simeoni, el suministro de datos e información oficial de manera transparente es fundamental para hacer que una ciudad, departamento o país sufra de forma más atenuada las consecuencias del COVID 19. “En el caso particular de Colombia y estas cinco ciudades principales (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena) se destaca que Barranquilla tiene una tasa de mortalidad muy por encima de la media nacional y casi comparable con la de Bogotá, a pesar que esta última tiene siete millones de habitantes más, es un dato preocupante y que debe tomarse con todas las medidas necesarias del caso. Lo destacable es que las cifras oficiales son reales y ayudan a direccionar más fácilmente las estrategias contra el virus”.

Tomando como base los gráficos, Simeoni demostró el acelerado crecimiento de los casos positivos y las muertes en el Atlántico y Barranquilla frente a las otras cuatro ciudades, lo que demostró que en principio no se aplicaron las medidas pertinentes, pero que a día de hoy, las autoridades están haciendo lo propio para evitar más contagios y decesos por el COVID 19. “el componente cultural le jugó una mala pasada en el principio de la declaración de pandemia a Barranquilla, pero en la misma vía, a través de personajes reconocidos como futbolistas y humoristas se realizan campañas de concientización sobre el impacto del COVID 19 en la salud de la comunidad. Eso es una estrategia que se ajusta al contexto socio cultural de la ciudad y es totalmente válido”, resaltó.

Al término de la conferencia se realizó una ronda de preguntas por parte de los asistentes en torno a la confiabilidad de las cifras oficiales, la reinfestación después de los 14 días, responsabilidades en la toma o no de políticas públicas de salud y la no toma de la segunda prueba para confirmar la completa curación del COVID 19, entre otras. Todas las dudas se resolvieron de forma clara, extendida y muy didácticas por parte del Doctor Simeoni.

 

PIE DE FOTOS:

  • REF 1 – El Dr. Alberto Tomás Simeoni llevó a cabo la conferencia ‘Análisis Actualizado del Impacto de la Pandemia por COVID 19 en 5 Ciudades de Colombia’.
  • REF 2 hasta REF 2.6 – La conferencia giró en torno a las cifras oficiales y su correcta utilización para crear políticas de salud pública durante la pandemia por el COVID 19.
  • REF 3 – El Dr. Simeoni realizó una comparación entre cinco ciudades principales de Colombia como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena, las cifras del impacto que ha dejado el COVID 19 y lo acertado/errado de las políticas públicas en cada una-
  • REF 4 - Participantes de la ronda de Preguntas y Respuestas de la conferencia ‘Análisis Actualizado del Impacto de la Pandemia por COVID 19 en 5 Ciudades de Colombia’.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057