INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

LA UNILIBRE BARRANQUILLA Y EL ICBF JORNADA DE ALEGRÍA Y MUCHA MAGIA A LOS NIÑOS DEL HOGAR INFANTIL DEL BARRIO ABAJO DURANTE LA INICIATIVA ‘REGALANDO SONRISAS 2021’

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través del Consultorio Jurídico y el semillero D.I.A., llevó a cabo el 25 de noviembre de 2021, con el apoyo de la Asociación para la Equidad de la Niñez y la Adolescencia AENA y el ICBF Atlántico, la actividad ‘Regalando Sonrisas 2021’, donde los docente y estudiantes hicieron la entrega de regalos a los niños, niñas y adolescente que se encuentran en situación de vulnerabilidad, llenando así de magia y alegría este mes tan especial. Igualmente, se llevó a cabo el conversatorio “Carnaval y Tradición Cultural’ con el ánimo de brindar herramientas que cambien los mitos e imaginarios errados de la sociedad procurando una sociedad que ejerza el respeto, la justicia y la equidad, sensibilizados desde la primera infancia”.

El evento, organizado por la Dra. Vilma Riaño González, líder del semillero D.I.A., contó con la presencia de la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Estudiantes y trabajadores administrativos de la Seccional. Igualmente el Dr. Benjamín Collante Fernández, Director del ICBF Regional Atlántico; el Dr. Jairo Solano Alonso, Sociólogo investigador y el Lic. Ricardo Sierra Vásquez, ex Rey Momo 2018 e instructor de Danza Folclórica en la Unilibre Barranquilla; quienes intervinieron en el Conversatorio “Carnaval y Tradición Cultural”, dentro del proyecto “Escenarios de transformación de las desigualdades de género y promotor de los derechos de niños, niñas y adolescentes del barrio debajo de Barranquilla- Atlántico”.

En palabras de la Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Dra. Zhejer Gutiérrez González, “La Universidad Libre, a través del Programa de Derecho y el Semillero D.I.A., presentan el conversatorio “Carnaval, tradición y cultura”, del proyecto de investigación “Escenarios de transformación de las desigualdades de los niños, niñas y adolescentes del Barrios Abajo”. Estamos muy emocionados porque además de ello, vamos hacer entrega de unos regalos que han sido recogidos en el marco del proyecto que también hemos seguido año tras año, denominado “Regalando Sonrisas”. Todos los estudiantes y docentes han participado de manera mancomunada para poder llevar alegría a los niños de este barrio”.

Por su parte, la líder del semillero D.I.A., la Dra. Vilma Riaño González, manifestó que “todos estamos aquí integrados en la comunidad para trabajar un proyecto de la humanidad que es la equidad y la igualdad de género desde la primera infancia, porque estamos convencidos que desde esa etapa vamos a enseñar una nueva manera de respetar y de reconocer al otro, a lo masculino y lo femenino en su dimensión del ser humano, de igualdad de derechos y de oportunidades; además porque trajimos regalos que donan los

estudiantes desde la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, además que estamos haciendo un proyecto de investigación en este hogar infantil que integra la academia, las capacitaciones y el compromiso de ODS 20 – 30 e igualdad de género con estos niños que son la luz y la alegría de esta ciudad.

Igualmente, el Lic. Ricardo Sierra Vásquez, ex Rey Momo 2018 e instructor de Danza Folclórica en la Unilibre Barranquilla; quien intervino en el Conversatorio “Carnaval y Tradición Cultural”, afirmó que “la igualdad es un derecho que no todos los seres humanos tienen, pero deben tener las mismas oportunidades para conseguir condiciones equivalentes de vida a nivel personal y social”.

Por otro lado, las directivas del ICBF, AENA y del Hogar Infantil del Barrio Abajo manifestaron su agradecimiento por el espacio tan maravilloso que ha creado el semillero D.IA. de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales para sensibilizar a la primera infancia sobre el respeto, la tolerancia y la igualdad de género a través del Carnaval de Barranquilla, utilizando pedagógicamente la danza y demás elementos culturales en pro de una mejor ciudadanía educada en ética y valores más humanos.

En la jornada también se contó con la presencia de los Defensores de Familia con sus grupos interdisciplinarios, quienes también se sumaron a esta gran actividad en pro de la infancia, la adolescencia y la familia, en la que hubo música en vivo, juegos, dulces y muchas sonrisas entre los niños, niñas y adolescentes presentes en la actividad.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057