INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON TOTAL ÉXITO FUE LLEVADO A CABO DEL VII PRECONGRESO DE DERECHO PROCESAL “EL FUTURO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL PROCESO”

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, con el apoyo del Programa de Derechos Humanos – PDHULBQ que dirige el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, realizó el 18 de agosto de 2022, el VII Precongreso de Derecho Procesal El Futuro de los Derechos Humanos y el Procesoy la Jornada de Actualización Jurídica, en el Auditorio Benjamín Herrera, de la Sede Principal.

Se contó con la presencia de la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada y Rectora Seccional (e); la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, profesor investigador y Director del Programa de Derechos Humanos – PDHULBQ; el Dr. Carlos Ibarra Osorio, Representante de los Egresados ante el Consejo Directivo; el Dr. Mauricio Rodríguez Tamayo, egresado de esta casa de estudios y Honorable Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial el Dr. Carlos Andrés Pérez Alarcón, Magistrado de Justicia y paz del Tribunal Superior de Barranquilla la Dra. María José Casado Brajín Magistrado de la Comisión Seccional de Disciplina judicial como invitados especiales. Como invitado internacionalmente y virtualmente desde la Universidad Rio grande Do Soul el profesor emérito Juares Freitas Así mismo, se destacó la presencia de los egresados, docentes del programa e invitados especiales.

Instaló el Pre congreso , la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Presidente Delegada y Rectora Seccional (e), saludó a los asistentes para luego expresar “para nuestra Institución es motivo de orgullo que la realización de este magno evento, enmarcado en el centenario de la Universidad, haya sido organizado por nuestros estudiantes miembros de este semillero de Derechos Humanos, como un espacio de actualización jurídica y el preámbulo del Congreso de Derecho Procesal que este año se desarrollará en Cartagena del 5 al 9 de septiembre. De otro lado, destacamos la presencia del Dr. Mauricio Rodríguez Tamayo, Honorable Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial; la Dra. Luz Silene Romero Sajona, Secretaría Jurídica de la Gobernación del Atlántico y todos nuestros egresados ilustres que nos acompañan en esta jornada académica”.

Añadió además que “esta iniciativa promueve y convoca a estudiantes, docentes, conferencistas nacionales e internacionales, para continuar con el fortalecimiento de competencias investigativas encaminadas a la transferencia del conocimiento, pero sobre todo al abordaje de problemáticas actuales como la que nos ocupa en el día de hoy, relacionadas con los Derechos Humanos y el medioambiente; también para hablar del debido proceso en el procedimiento disciplinario colombiano y de la ley 2213 de 2022, que reglamenta el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la administración de Justicia en Colombia”.

Por su parte, el Dr. Ramón Pacheco Sánchez, expresó que “este evento rinde homenaje y conmemora los 100 años de nuestra amada Universidad Libre, que, desde el 28 de marzo de 1922, al calor de la Convención del Partido Liberal, luego de la firma de paz en la Guerra de Los Mil Días, ha sido clave en el desarrollo científico, académico, político, ético y moral, a través de la sana y libre crítica, defensa de pluralismo y el respeto como eje de su accionar”.

“Es un placer, año a año, promover este precongreso con el ánimo de acercar a los estudiantes con vocación investigativa a las tendencias en cuanto al derecho moderno, complementando la formación que les damos en nuestras aulas de clase. Así mismo, resaltamos que es el preámbulo ideal para el XLIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal erigido en honor al Dr. Jairo Parra Quijano, eminente jurista en la materia, y, que, en esta ocasión, será realizado en Cartagena”.

Más adelante, se realizaron las ponencias, destacándose la del Dr. Juarez Freitas de la Universidad Rio Grande do Soul, desde Brasil, vía Microsoft Teams, denominada Derecho Humanos, medio ambiente limpio y sostenible, que giró en torno a las implicaciones que tiene el derecho en procura de que las comunidades de una región o Estado obtengan protección constitucional de su derecho a vivir en un ambiente sano y alcanzar el óptimo estado de bienestar.

También se presentaron los ponentes del Semillero de Derechos Humanos”PDHULBQ”, lo concursantes de los Semilleros de derechos humanos y DIA: Carolina Villalba, estudiante de III año; Andrés Rodríguez, de IV Año; Juan Sánchez, de V año, y, María Carrillo, de IV año, por parte del Semillero D.I.A.

Luego de escuchar tan importantes ponencias, se dio paso a dos conversatorios, el primero contó con la presencia del Dr. Mauricio Rodríguez Tamayo, Honorable Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, y del Dr. Rachid Nader Orfale, profesor investigador del Programa de Derecho, quienes trataron el tema “El Debido Proceso en el Procedimiento Disciplinario Colombiano” actúo como moderador el estudiante Juan Pablo Sánchez, el segundo conversatorio, tuvo como panelistas al Dr. Rodolfo Pérez Vásquez, Presidente Capítulo Atlántico del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, y al Dr. Carlos Pérez Alarcón, Magistrado de Justicia y paz del Tribunal Superior de Barranquilla, conversando acerca de “La Virtualidad del Procedimiento Colombiano Dl 806-20 y Ley 2213/22” actuaron como moderadoras las estudiantes Clara Correa B. y Jessica Arévalo.

Tuvo el evento la valiosa presencia de los honorables magistrados: El Dr. Mauricio Rodríguez Tamayo Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (egresado UL), los Magistrados: Dr. Cesar Torres Hormaza, Presidente del Tribunal administrativo del Atlántico (egresado UL), el Dr. Luis Eduardo Cera Jiménez, Magistrado del Tribunal administrativo del Atlántico, el Dr. Jorge E. Fandiño Gallo(egresado UL) Magistrado de Tribunal administrativo del Atlántico el Dr. Jean Paul Vásquez Magistrado del Tribunal administrativo de Cartagena (egresado UL) Dra. María José Casado Brajín (egresado UL)Magistrado de la Comisión Seccional de Disciplina judicial (egresada UL) y el Dr. Carlos Andrés Pérez Magistrado Justicia y Paz Barranquilla (egresado UL).

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057