INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CONTRASTANDO LA MIRADA GERENCIAL Y LA EXPERIENCIA CLÍNICA SE REALIZÓ EL CONVERSATORIO SOBRE LA REFORMA A LA SALUD 2023 BRINDADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, ofreció el 5 de mayo de 2023, a través los programas de Instrumentación Quirúrgica, Fisioterapia, el CIFACS, los semilleros POYMOCOR, GISPUL, y las especializaciones en Salud Pública y Derecho Médico, el Conversatorio sobre la Reforma a la Salud 2023, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera, de la Sede Principal.

En la jornada se tuvo como ponentes a la Dra. Narda Carolina Delgado Arango, Presidente del Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica COLDINSQUI y al Dr. Carlos Vargas María, Médico del Trabajo, Doctorante en Neurociencia Cognitiva Aplicada, docente de postgrados Universidad Libre y Universidad del Norte, y contó con la moderación de la Ft. Tammy Pulido Iriarte, docente del programa de Fisioterapia. En principio, los ponentes contaron su experiencia al interior del sistema como preámbulo de sus intervenciones, luego debatieron, punto por punto, cada pilar fundamental de la reforma a la salud presentada por el gobierno en turno. Cada cual, bajo su óptica, esgrimió sus argumentos siempre tratando de llegar a un punto medio, en pro del paciente, pero, así mismo, también ponderando las necesidades y falencias del sistema con el personal de salud que, todos los días, brindarla mejor atención posible a los usuarios, algunas veces en contravía de las decisiones administrativas de la alta dirección en los hospitales y clínicas, que afectan a los pacientes.

Al final, subrayaron cuáles serían los puntos a replantearse dentro de la reforma como el modelo de financiación, la eliminación o no de las EPS, el modelo de atención en este contexto económico y social pertinente, entre otros, así mismo, también pudieron interactuar con el público presente que estaba conformado por estudiantes, docentes, miembros de agremiaciones de la salud, gerentes de clínicas y hospitales, y población civil vinculada al sector salud. Como clausura, se realizó el reconocimiento público a los ponentes y a los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica en movilidad entrante de las instituciones Universidad del Sinú, Sede Montería, y Universidad de Santander UDES.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057