INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON LA PRESENCIA DE EXPERTOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL SE REALIZÓ CON ÉXITO EL SIMPOSIO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEPORTIVA PARA EL CARIBE COLOMBIANO POR PARTE DEL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

 

El programa de Fisioterapia de la Unilibre Barraquilla, llevó a cabo el 11 de abril de 2023, el I Simposio Internacional de Rehabilitación Deportiva para el Caribe Colombiano, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera, de la Sede Principal. La jornada académica, contó con la presencia de la Dra. Irma Berrio Peñarredonda, Directora del programa de Fisioterapia, los ponentes internacionales, Dr. Bruno Manfredini Baroni, desde Brasil, y el Dr. Adel Rodríguez Delgado, de Cuba; así mismo, destacaron las ponencias nacionales del Dr. Carlos Rolong Donado y la Dra. Claudia Rodríguez María, con la moderación del Dr. Roberto Rebolledo, docente del programa.

La Dra. Irma Berrio Peñarredonda, Directora del programa de Fisioterapia, resaltó la pertinencia del evento para actualizar el conocimiento sobre el tratamiento de lesiones efectivo, los tiempos y técnicas de vanguardia aplicadas al deporte de alto rendimiento, con el fin de proveer las mejores condiciones posibles para el desarrollo del atleta, durante su rehabilitación, pruebas de campo y, finalmente, la alta competición.

Dentro de la ponencia del Dr. Manfredini, se trataron los avances científicos en la rehabilitación de lesiones musculares, realizando un recorrido sobre las tendencias actuales y la aplicación correcta dependiendo del deporte y la gravedad de la lesión, dejando por sentado que cada atleta tiene unas condiciones especiales que exigen un tratamiento único para ese contexto. A su vez, el Dr. Rodríguez, demostró cómo, efectivamente, desde siete puntos del tratamiento que pasan desde la lesión, ya sea ósea o muscular, el diagnostico, hasta la rehabilitación por parte de un grupo multidisciplinario que proveerá el mejor abordaje, además brindó varias fórmulas para aplicar las cargas de volúmenes y repeticiones por deportes para una fisioterapia óptima en cada caso.

Por su lado, el Dr. Rolong, hizo un repaso por su trayectoria profesional en el deporte, trayendo a colación las diversas experiencias significativas en equipos de fútbol para comprobar el impacto del análisis de los criterios para la vuelta a la competencia, como una forma segura de que el deportista retorne al alto rendimiento en las mejores condiciones posibles. A su vez, durante su intervención, la Dra. Rodríguez, con la temática ‘Ayudas ergogénicas en el deporte y código antidopaje’ exhibió la gran cantidad de sustancias que se usan como ventaja competitiva en atletas de alto rendimiento y otras que alteran la masa muscular y el rendimiento durante un evento, que están prohibidas a todas luces. Así mismo finalizó su charla, haciendo un recuento sobre el Código Antidopaje del Comité Olímpico Internacional COI, la manera en cómo se manejan las muestras y las sanciones a las que se someten los deportistas que incurren en estas prácticas que, además, mediano y largo plazo, atentan en contra de su salud.

Al final, se realizó una ronda de preguntas por parte de los asistentes, que fueron resueltas de forma breve y didáctica por los expositores, en torno a las nuevas áreas de la fisioterapia, las nuevas máquinas y su aplicación en la regeneración de tejidos y recuperación más rápida del atleta, y las cargas de peso y repeticiones más óptimos según la edad, peso y deporte, fueron de las preguntas más destacadas.

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057