INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

DURANTE TRES DÍAS LA UNILIBRE BARRANQUILLA FUE EL EPICENTRO DEL DEBATE SOBRE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL MARCO DEL CONGRESO INTERNACIONAL LAS REFORMAS SOCIALES EN AMERICA LATINA SIGLO XXI

 

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Unilibre Barranquilla, con la organización del área de Derecho Laboral; la Coordinación de Especializaciones en Ciencias Jurídicas; la Coordinación de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social; el Centro de Investigaciones Jurídicas y Socio Jurídicas y el Semillero de Investigación en Seguridad Social, llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2023, el Congreso Internacional ‘Las Reformas Sociales en América Latina Siglo XXI’, en las instalaciones del Auditorio del 7° Piso, de la Sede Centro.

Se contó con la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Rectora Seccional; la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales; el Dr. Rafael Rodríguez Meza, organizador del evento, los conferencistas internacionales, la Dra. Adriana Alicia Micale, máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social; docente de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; y el Dr. Guillermo Ferriol Molina, Doctor en Ciencias Jurídicas y Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social, desde Cuba.

Así mismo, hicieron presencia los ponentes nacionales, Dr. Luis Pineda Palomino, Magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Dr. Jose David Márquez, Dr. Luis Torres Tarazona, Director del Observatorio en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá; el Dr. Jorge Restrepo Pimienta, PhD. en Derecho, Pos Doctor en Protección Social y Epistemología; Dr. Edgar Pérez Sanabria, Jefe del área Derecho Laboral de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá; con la moderación del Dr. Francisco Bustamante Montero, Doctorando en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos y docente de la facultad. De igual manera, asistieron estudiantes, docentes y personal invitado de otras universidades de la ciudad.

Durante la instalación, las autoridades señalaron estar supremamente honrados y agradecidos por la presencia de tan distinguidos ponentes, tanto en el ámbito internacional, desde Argentina y Cuba, como un excelso grupo de magistrados, investigadores y veedores de los derechos laborales de los colombianos. Al final, invitaron a todos los asistentes a apreciar - con la máxima atención – las presentaciones de los ponentes con ocasión del invaluable conocimiento y las experiencias que iban a compartir.

En el primer día, el debate giró en torno a la “Reforma Laboral y cómo impacta en el Derecho Individual”, haciendo su intervención los ponentes Dr. Luís Alberto Torres Tarazona, Dr. Luis Eduardo Pineda Palomino, Dr. Guillermo Ferriol, y el Dr. Francisco Bustamante, quienes realizar un intenso debate en el cual desgranaron todos los pros y contras de la una eventual reforma laboral, tal como fue presentada por el gobierno nacional, y, en la misma vía, también entregaron varias recomendaciones, reparos, dudas y posiciones en contra de algunos artículos a su entender.

En la segunda jornada, se trataron las temáticas ‘Proyecto de Reforma en Derecho Laboral Colectivo’ y ‘Reforma Pensional 2023’, donde se dieron cita los ponentes Adriana Micale, Rafael Rodríguez Mesa y Luis Eduardo Pineda Palomino, Luis Torres Tarazona; Guillermo Ferriol y Hernando Otto Florián, como moderador. En esa ocasión, los panelistas realizaron una profunda revisión histórica de cómo se han adoptado modelos ajenos la idiosincrasia latinoamericana, derivando en graves problemas sociales, económicos y culturales, a la vez, que se proponían diversas alternativas para poder garantizar que los trabajadores obtengan su merecido descanso luego de años de trabajo, con una pensión digna.

Ya, en el último día, se dialogó sobre la ‘Reforma a la Salud’ y el ‘Proyecto de Nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social’, en el cual Rafael Rodríguez Mesa, Jorge Luis Restrepo Pimienta, Guillermo Ferrriol y Adriana Alicia Micale, realizaron una mirada amplia sobre los impactos de la posible reforma a la salud, los impasses en cuanto a formas y contenidos del mismo, y comparativa con sistemas de la región suramericana. Por su parte, las estudiantes del Semillero de Investigación en Seguridad Social, Natalia Guzmán, Kathy Ochoa, Michelle Martínez y Liz Gutiérrez, realizaron varias presentaciones donde hicieron análisis socio jurídicos enfocados en el trabajo en plataformas digitales, temas de género, e impacto pensional en miembros de la comunidad LGBTIQ+. 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057