INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON PONENCIAS, PRESENTACIONES CULTURALES Y MÚSICA EN VIVO SE VIVIÓ LA 1ª. FERIA DE LA MULTICULTURALIDAD REALIZADA POR LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, llevó a cabo el 19 y 20 de octubre de 2023, la 1ª. Feria de la Multiculturalidad de Colombia para el Mundo, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera, en la Sede Principal.

Se contó con la presencia de la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Sr. Alcalde de Puerto Colombia, el Dr. Wilman Vargas Altahona, y las docentes organizadoras, la Dra. Ingrid Illidge y Dra. Yolanda Fandiño, así mismo se destacó la presencia de estudiantes, jefes de área, egresados y personal invitado.

En un inicio, las autoridades expresaron su felicidad al poder conmemorar nuestra pluralidad étnica y cultural en una actividad donde confluyen, se complementan y se conocen a la vez. De igual manera, invitaron a todos los asistentes a disfrutar de la feria de forma activa, para reconocernos como latinos, colombianos y costeños. A su turno, las coordinadoras del evento, agradecieron la presencia de todos en el auditorio como muestra de interés en los que nos une e identifica a los colombianos como seres multiculturales. Acto seguido, el Sr. Alcalde de Puerto Colombia, el Dr. Wilman Vargas Altahona, dio las gracias a la Unilibre Barranquilla y a la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, por el aporte académico, cultural y económico en el Atlántico.

Más adelante, de forma especial, la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, entregó una placa de reconocimiento al Dr. Wilman Vargas Altahona, Alcalde de Puerto Colombia, por el impulso social, económico y cultural de su municipio. Por otro lado, se dio lugar a la intervención de la Dra. Vilma Riaño, con la presentación de los resultados de la asignatura Carnaval y Equidad de Género, que luego dio paso a al profesor de Danza Folclórica, Lic. Ricardo Sierra, con la participación de comparsa Unilibre que recogió las principales representaciones del Carnaval de Barranquilla.

Por su parte, la Policía Nacional brindó una serenata vallenata que deleitó a los presentes gracias a la hermosa voz de la patrullera Castañeda y su acompañante, el patrullero Sierra, quien hizo una divertida interpretación de situaciones cotidianas en conjunto con nuestro grupo de Teatro Unilibre ‘La Ohana’.

La Banda de Paz del municipio de Puerto Colombia también dijo presente con un popurrí de canciones de nuestro país, mientras sus bailarinas demostraban gran coordinación, trabajo en equipo y una gran alegría.

Durante, la jornada también se realizó la presentación de posters alusivos a cada región del país, continentes y países que han tenido influencia en Colombia, así mismo, los estudiantes de Derecho tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos de aula, con el acompañamiento de sus docentes, y sensibilizar a la comunidad Unilibrista sobre diversas problemáticas que aquejan a la sociedad caribe y colombiana.

Para deleite de todos, también hubo una muestra gastronómica donde todos los asistentes al evento pudieron probar los platos y dulces que representan los sabores de nuestro país, y de la misma manera, conocer la historia a través de presentaciones de los estudiantes representando la vestimenta y las costumbres de cada uno.

El teatro también se hizo presente con la presencia del grupo de Teatro de la Universidad del Atlántico, con la obra ‘Caja de Huesitos’, una puesta en escena de los relatos de las víctimas de la violencia armada en Colombia, recopilados por la Comisión de la Verdad.

Al día siguiente, hubo espacio para el Foro Internacional ‘Territorio, Conflicto Armado y Paz’, donde se analizaron y debatieron temas concernientes a la seguridad en los territorios, incidencia del narcotráfico y la falta de Estado para aplacar y minimizar el impacto en la sociedad. Al tiempo, se realizó la presentación de las colonias de la feria y degustación gastronómica en beneficio de la comunidad Unilibrista de la Sede Centro donde pudieron probar y conocer el origen de los platos típicos de cada región. De igual manera, continuó la socialización de los proyectos de aula con los asistentes al evento, como manera de generar conciencia sobre los problemas que, como academia, estamos en la obligación de construir y sugerir estrategias de alto impacto positivo para las comunidades de nuestras ciudades y municipios vecinos.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057