INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

EL CINECLUB UNILIBRISTA CONTINUÓ SU CICLO DE LARGOMETRAJES CON LA TEMÁTICA ‘CONFLICTO ARMADO Y TERRORISMO’ EXPONIENDO EL FILME BEASTS OF NO NATION

El área de Cultura de Bienestar Universitario, a través del Cineclub Unilibrista, expuso el 1° de septiembre de 2021 la película ‘Beast of No Nation’, en el marco del ciclo de largometrajes relacionados con la temática ‘Conflicto Armado y Terrorismo’, por medio de la plataforma Zoom.

La actividad, que pretende exponer y reflexionar sobre diversas problemáticas contemporáneas a nivel mundial plasmadas a través de las cámaras, fue organizada y dirigida por Kathy Liñán Ching, coordinadora del Cineclub, y contó con una gran presencia de estudiantes, docentes, trabajadores administrativos, egresados e invitados especiales.

Para esta sesión se escogió el largometraje ‘Beast of No Nation’, que es una película estadounidense de guerra y drama, basada en la novela homónima de 2005, escrita por Uzodinma Iweala, que relata de forma cruda y en primera persona cómo los niños y niñas son incorporados como actores fundamentales en la guerra civil de Ghana, país que hace parte del continente africano, transformándose en los denominados ‘niños-soldados’.

La película se desarrolla y gira en torno a Agu, un niño ghanés que pierde a sus padres en medio de los enfrentamientos entre las facciones que intentan apoderarse la villa donde vive. A partir ese momento, los niños sobrevivientes son obligados a formar parte de un grupo rebelde y son entrenados de forma severa y brutal, despojando a los menores de cualquier miedo o barrera moral para cumplir las órdenes del jefe, denominada ‘El Comandante’.

En medio de la guerra y todos los enfrentamientos a diario, el protagonista entabla una amistad con otro niño llamado Strika con quien comparte momentos de diversión y entretenimiento, pero a la vez, se ven abocados a palpar y a realizar cosas que ningún niño debería.

Psicológicamente, es una reflexión sobre la decadencia y degradación moral en que se ven envueltos los combatientes a nivel global. En esta ocasión, es doloroso confirmar que sí existen los niños soldados, y no son productos de la ciencia ficción, pues son una realidad en comunidades africanas y de Latinoamérica. De acuerdo a Amnistía Internacional, actualmente 300 mil menores de edad participan en conflictos armados en 30 países y hay quienes son forzados a comenzar desde los siete años.

Buscando contrarrestar ello, organizaciones internacionales como Unicef y Save the Children tienen fondos para apoyar la liberación de niños soldados en diversas parte del mundo.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057