INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

La Universidad Libre Seccional Barranquilla a través de la Facultad de Ciencias de la Salud realizó la inducción a los nuevos médicos residentes de las especializaciones en Ortopedia y Traumatología; Pediatría; Ginecología y Obstetricia; Cirugía General y

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, realizó el martes 2 de julio de 2019, la inducción a los nuevos médicos residentes de las especializaciones en Ortopedia y Traumatología; Pediatría; Ginecología y Obstetricia; Cirugía General y Medicina Interna, en el Auditorio Benjamín Herrera, de la Sede Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia.

La inducción contó con la presencia del Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Dr. Antonio Mendoza Santiago, Articulador de posgrados de las especializaciones médico-quirúrgicas. Asimismo, estuvieron presentes el Dr. Alfredo De la Rosa Cuentas, Coordinador de la especialización en Ortopedia y Traumatología; el Dr. Luis Sánchez Del Villar, Coordinador de la especialización en Pediatría; el Dr. Mario Julio Mendoza Henríquez, Coordinador de la especialización en Ginecología y Obstetricia; el Dr. Jaime Merlano Martínez, Coordinador de la especialización en Cirugía General y el Dr. Carlos Barrera Guarín, Coordinador de la especialización en Medicina Interna.

Dando la bienvenida a los nuevos residentes, el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, felicitó a los presentes expresando que “la Universidad Libre Seccional Barranquilla se siente orgullosa de haber sido escogida como su casa de estudio entre tantas opciones en el Caribe, lo cual nos advierte que nuestro trabajo serio, de calidad y, que, tradicionalmente ha formado médicos de alto impacto regional y nacional, ha sido excelente. Es por eso que creemos férreamente que seleccionamos, con el apoyo de ASCOFAME, a lo mejor de lo mejor para que cursen y pongan en práctica todos los conocimientos en el plano médico-quirúrgico, buscando optimizar nuestro sistema de salud nacional, brindando todos nuestros conocimientos con altos valores y gran ética, que son el sello unilibrista”.

Por su parte, el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, extendió las felicitaciones a los nuevos médicos residentes y los exhortó a dar los mejor de sí en cada una de las asignaturas para formar especialistas que impacten de mejor manera en la comunidades o centros hospitalarios.

Más adelante, la Dra. Gloria Calderón Calderón, Profesional del área de Desarrollo Humano del Departamento de Bienestar Universitario, dio a conocer la misión, visión y objetivos del Departamento de Bienestar Universitario, ilustrando la información a través de un video institucional, donde se presentaron las cinco áreas de componen Bienestar Universitario: Salud; Deporte y Recreación; Desarrollo Humano; Promoción Socio Económica y Cultura.

Por otro lado, realizó su intervención Margarita Villa Olivos, Líder Funcional SIUL, quien dio las pautas para el manejo eficaz y eficiente del sistema SIUL, el programa virtual que utiliza la Universidad Libre, donde los estudiantes pueden consultar notas, horarios, cronograma de actividades y demás temas que competen a lo académico en cada especialización.

Luego dio paso la intervención de Alexander Arroyo Herrera, Coordinador de Servicios de Biblioteca, quien dio a conocer los procedimientos habituales de la Biblioteca, entre esos, ubicar un libro o publicación a través del sistema virtual, los horarios de atención y el mecanismo de préstamo de libros a los estudiantes de las diferentes especializaciones.

A su turno, la Dra. Cecilia Arciniegas Angarita, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio varias recomendaciones en torno al plan curricular, la normativa, los horarios, objetivos, derechos y deberes del estudiante al interior de ese posgrado, aparte de otros temas concernientes a lo académico.

El Dr. Antonio Mendoza Santiago, Articulador de los posgrados de las especializaciones médico-quirúrgicas, concertó un espacio donde los nuevos médicos residentes formularon sus inquietudes y sugerencias en cuantos a las instituciones con las que se tiene convenio, los temas legales y de contratación, además de los horarios de atención y estudio durante el posgrado.

Presentando las principales pautas en torno a la investigación, el Dr. Jesús Iglesias Acosta, Director del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, durante su intervención aclaró las dudas a los médicos residentes con respecto al trabajo de investigación, la metodología y los tiempos de trabajo.

Al final, se entregaron suvenires alusivos a la Unilibre y se realizó la toma de fotos institucionales entre las directivas presentes y los nuevos residentes de los posgrados clínicos para luego pasar a un compartir en su honor.

 

GALERIAS DE FOTOS

 

PIE DE FOTOS:

  • REF 1, 1.1 – La mesa principal estuvo compuesta por el Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional; el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Dr. Antonio Mendoza Santiago, Articulador de posgrados de especializaciones médico-quirúrgicas. Así mismo, estuvieron presentes en el recinto el Dr. Alfredo De la Rosa Cuentas, Coordinador de la especialización en Ortopedia y Traumatología; el Dr. Luis Sánchez Del Villar, Coordinador de la especialización en Pediatría; el Dr. Mario Mendoza Henríquez, Coordinador de la especialización en Ginecología y Obstetricia; el Dr. Jaime Merlano Martínez, Coordinador de la especialización en Cirugía General y el Dr. Carlos Barrera Guarín, Coordinador de la especialización en Medicina Interna.
  • REF 2 - El Dr. Mauricio Molinares Cañavera, Rector Seccional, dando la bienvenida a los nuevos médicos residentes de las especializaciones en Ortopedia y Traumatología; Pediatría; Ginecología y Obstetricia; Cirugía General y Medicina Interna.
  • REF 3 – El Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, felicitó a los nuevos médicos residentes a la vez que los exhortó a dar lo mejor de sí para formar un mejor especialista que impacte de mejor manera en la comunidades o centros hospitalarios.
  • REF 4 - La Dra. Gloria Calderón Calderón, Profesional del área de Desarrollo Humano, realizó la presentación de servicios que oferta y pone a disposición de la comunidad unilibrista el Departamento de Bienestar Universitario.
  • REF 5 - Margarita Villa Olivos, Líder Funcional SIUL, dio las pautas para el manejo eficaz y eficiente del sistema SIUL.
  • REF 6 - Alexander Arroyo Herrera, Coordinador de los Servicios de Biblioteca, develó varias instrucciones para el uso de su dependencia.

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057