INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON LA PRESENCIA DE EXPERTOS A NIVEL REGIONAL SE ANALIZARON LOS NUEVOS CAMPOS DE ACCIÓN DEL BACTERIÓLOGO DURANTE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA

El programa de Bacteriología de la Unilibre Barranquilla, realizó el 17 de octubre de 2023, la Jornada de Actualización Académica en beneficio de sus estudiantes en últimos semestres y sus recién egresados, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera, en la Sede Principal.

Se contó con la presencia de la Dra. María Carolina Parada Cervantes, en representación de la Dra. María Rosa Baldovino Díaz, Directora del programa de Bacteriología, y los ponentes, la Dra. Alicia Norma Alayón; el Dr. Jeison Morales Periñán; la Dra. Marisol Martínez Martínez; y la Dra. Dioneris Arellano Caraballo.

En un principio, la Dra. María Carolina Parada Cervantes, celebró esta oportunidad de actualizar los conocimientos de los estudiantes y aquellos egresados que están ingresando por primera vez en el mercado laboral. Los instó a abrirse a la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en todos los ámbitos diferentes al clínico, y cerró, agradeciendo la presencia de los ponentes en el lugar.

A través de la jornada, el público presente tuvo la oportunidad de conocer la bioquímica del amor, a cargo de la Dra. Alicia Norma Alayón, Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina y PhD. en Ciencias Básicas, donde señaló cómo los comportamientos, influenciados por las hormonas, puede hacernos la vida de ‘cuadritos’ sino empezamos a trabajar la autoconciencia. Más adelante, el Dr. Jeison Morales, docente del programa de Bacteriología, proveniente de la Corporación Universitaria Rafael Núñez de Cartagena, dio a conocer cómo la microbiota en nuestro cuerpo puede incidir en nuestra salud, la forma en que enfrentamos la vida y tomamos las decisiones más acertadas.

Por otro lado, la Dra. Marisol Martínez Martínez, Bacterióloga, MsC. en Ciencias Biomédicas, con énfasis en Salud Sexual y Reproductiva, resaltó el papel preponderante del bacteriólogo en los procesos de reproducción asistida dados sus conocimientos y habilidades clínicas y de laboratorio, ayudando a que parejas puedan cumplir el sueño de concebir sus hijos.

Por último, la Dra. Dioneris Arellano Caraballo, Bacterióloga, especialista en Laboratorio Clínico de Hematología y Banco de Sangre, hizo la socialización sobre un caso clínico de Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido, donde a través de la detección temprana y varias transfusiones sanguíneas, se minimiza el riesgo de la muerte del bebé y su madre con el apoyo y seguimiento del bacteriólogo.

Resaltamos que en el desarrollo del evento los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas y expresar sus inquietudes a los ponentes, quienes las resolvieron de forma clara, precisa y muy lúdica.

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057