INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL I FORO INTERNACIONAL ‘TERRITORIO, CONFLICTO ARMADO Y PAZ’ DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

La facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación – Seccional Barranquilla; la Defensoría del Pueblo; la Procuraduría General de la Nación; realizó el 20 de octubre de 2023, el Ier Foro Internacional ‘Territorio, Conflicto Armado y Paz’ en las instalaciones del Auditorio del 7° Piso, en la Sede Centro. Resaltamos que la banda marcial de la Armada Nacional de Colombia, brindó los himnos patrios de Colombia y Barranquilla

Se contó con la presencia de la Dra. Zhejer Gutiérrez González, Decana de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Dra. Yadira García García; el Dr. Jhon Faber Buitrago, como docentes investigadores del programa de Derecho, el Dr. Alejandro Blanco, y el Dr. Mauricio Chiquillo Jiménez, como panelistas. Así mismo, destacaron los conferencistas internacionales, la Dra. Sally Perret y Dra. Brittany Foutz, desde Estados Unidos; así como el Dr. Luis Felipe Bernal Hernández, por parte de México y Dr. Luis Fernando Suarez, del Ecuador, vía videoconferencia.

Al inicio, la Dra. Zhejer Gutiérrez, Decana de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se mostró complacida por la gran acogida del evento, también agradeció la presencia de los panelistas y conferencistas reunidos alrededor del conflicto armado, su incidencia en la vida de los colombianos; así también el narcotráfico y su relación directa con los grupos armados y la inseguridad en la ciudad, y finalmente, los desafíos de la paz en un país tan convulso como el nuestro.

Luego, inició la conferencia, vía video llamada, de los ponentes internacionales invitados, donde se trataron los antecedentes históricos de la violencia en Latinoamérica, la incidencia del narcotráfico, la filtración de dinero ‘sucio’ en las campañas políticas, el asocio del sector privado y los grupos paramilitares, entre otros temas. Esto dio pie para que, en el primer panel, se trajera a colación el impacto del conflicto armado en la población civil, así también las estructuras de poder y la forma en que los grupos armados han adoptado sofisticados organigramas haciendo la tarea más difícil cada día para las autoridades.

Más adelante, se realizaron el segundo panel donde se trajeron a colación la seguridad ciudadana, los deberes por hacer en la consecución de la paz en el país; las nuevas formas de violencia en el país y su relación con las economías ilegales dentro del conflicto armado. Así también se tocaron las temáticas respecto al papel de la comunidad internacional en la resolución de conflictos y si Colombia ha aprovechado toda la ayuda en el plano económico, social y cultural.

 

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057