INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

EXHIBIENDO LOS PERJUICIOS DE LOS VAPERS EN LA SALUD, LA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BRINDÓ EL SEMINARIO: ‘LESIÓN PULMONAR ASOCIADA AL USO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS O VAPEO’

Buscando una mejora sustancial en la calidad de vida de la comunidad Unilibrista, la facultad de Ciencias de la Salud, con el apoyo de la Oficina de Proyección Social, realizó el 19 de mayo de 2023, el Seminario ‘Lesión Pulmonar asociada al uso de Cigarrillos electrónicos o Vapeo’ o EVALI (por sus siglas en inglés), en el Auditorio Benjamín Herrera, de la Sede Principal.

La actividad, que pretendió concientizar a los jóvenes que inician o usan regularmente estos dispositivos sobre los efectos nocivos en su salud, y de las personas que los rodean. Inicialmente, conocimos que la EVALI es un daño pulmonar potencialmente mortal causado por el vapeo. Los efectos pueden comenzar días o semanas después de usar un producto para vapear.

Como conclusión, después de todas las intervenciones, que la causa no se conoce con seguridad, sin embargo, estudios preliminares arrojan que el acetato (aceite) de vitamina E puede dañar la función pulmonar. El acetato de vitamina E se usa a veces para espesar los productos para vapear, en especial los productos que contienen THC (marihuana, y eso, puede impedir que sus pulmones funcionen correctamente si la inhala. Además, la forma líquida de algunas sustancias puede cambiar cuando se convierte en vapor y se pueden producir nuevas sustancias químicas nocivas que no estaban antes causando más daño, dentro de los metales presentes tenemos al níquel, el estaño y el aluminio, que podrían introducirse en los pulmones con todo el daño conocido.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la EVALI? Al principio, la persona se puede sentir como si tuviera gripa. Lo siguiente puede suceder repentinamente o empeorar rápidamente: Tos o falta de aliento Dolor en el pecho o abdomen Latidos cardíacos rápidos o respiración rápida Fiebre y escalofríos Náuseas, vómitos, o diarrea Pérdida de peso involuntaria. El tratamiento se realiza por medio de medicamentos se pueden administrar para la fiebre, el dolor o la inflamación. Los medicamentos pueden administrarse para ayudar a prevenir o combatir una infección bacteriana o viral. Adicionalmente, el oxígeno podría administrarse si el nivel de oxígeno de las personas es demasiado bajo.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057