INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

PRESENTANDO LOS ÚLTIMOS AVANCES EN EL ÁREA SE LLEVÓ A CABO EL WORKSHOP SOBRE CARDIOPROTECCIÓN: “REDUCIENDO LA BRECHA ENTRE LA CIENCIA BÁSICA Y LA CLÍNICA” POR PARTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Brindando una mirada multidisciplinar, la facultad de Ciencias de la Salud y su Oficina de Educación Continuada, brindó, los días 27 y 28 de julio de 2023, el Workshop sobre Cardioprotección: “Reduciendo la brecha entre la ciencia básica y la clínica”, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera, en la Sede Principal.

Dicha actividad, consistió en una espacio científico, lúdico e investigativo que pretendió exponer y discutir los últimos avances y las estrategias para prevenir o reducir el daño al corazón causado por enfermedades cardiovasculares. El público presente, en su mayoría estudiantes de los programas de Medicina de varias universidades invitadas, pudo aprender que la cardioprotección significa prevenir el daño vascular coronario y de los miocitos cardíacos, lo cual se obtiene por mecanismos internos del organismo y a través de diversos fármacos. En palabras de varios ponentes, estos procesos intervienen, la vasodilatación, inhibición de la generación de radicales libres de oxígeno, aumento de los niveles de ATP tisular y reducción del daño microvascular. Así mismo, dentro de estos procesos, se revisan los mecanismos de la cardioprotección endógena, metabólica y farmacológica y se destaca la función de los betabloqueadores, anticálcicos, inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina y por último, se trataron los fármacos más usuales que sirven como antiisquémicos celulares.

Al final de la jornada, los asistentes tuvieron la posibilidad de interactuar con los ponentes internacionales invitados, de la talla del Dr. Jaime Riquelme Meléndez PhD., y la Dra., Gina Sánchez Vergara PhD, docente investigadores invitados desde la Universidad de Chile, así como los demás ponentes de nivel nacional y local, quienes resolvieron de forma clara, concisa y muy lúdica, todas las dudas e interrogantes que el público les manifestó durante el panel de preguntas.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057