INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS, LÚDICAS Y CONOCIMIENTO SOBRE LA POBLACIÓN CON CAPACIDADES ESPECIALES, SE DESARROLLÓ EL V FORO DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN ‘UNA VOZ POR LA DISCAPACIDAD’

El programa de Fisioterapia de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, con el apoyo de la Fundación Cedesocial, llevó a cabo el 10 de noviembre de 2023, el V Foro de Discapacidad e Inclusión Una Voz por la Discapacidad, en las instalaciones del Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Principal.

La jornada académica, lúdica y pedagógica, coordinada por la Dra. Claudia Rodríguez María, coordinadora del programa Unilibre Incluyente y docente de programa de Fisioterapia, buscó crear sensibilizar y exponer los condicionantes físicos y sociales que persisten en contra de la comunidad discapacitada de la ciudad y el departamento. Así mismo, demostró cómo varias iniciativas ciudadanas han impactado positivamente en la vida de estas personas, con la oferta de servicios en salud física y mental de alta calidad.

Durante la bienvenida, las autoridades presentes expresaron su total alegría al poder brindar espacios donde la comunidad unilibristas e invitados especiales se concienticen sobre las problemáticas que aquejan a la población en condiciones de discapacidad, con el fin de incentivar acciones efectivas que mejores su calidad de vida en pro de la equidad, la inclusión y la paz que tanto anhelamos en nuestro país.

A modo de apertura, intervino el grupo folclórico ‘Sin Limit-arte’, integrado por jóvenes y niños con capacidades especiales, interpretando ritmos carnavaleros que deleitaron a todos los presentes. Luego, se dio la presencia de Eduard Jiménez, quien expuso la situación socioeconómica de la población en discapacidad en el atlántico y los desafíos en políticas pública en pro de ellos. Más adelante se realizó el primer panel integrado por Zharick Cervantes, abogada y bailarina; y, Aisllin Bello, Fotógrafa y Comunicóloga mexicana sobre experiencias significativas alrededor de la inclusión y apoyo a personas en condición de discapacidad.

Más adelante, se contó con la presencia de Cristian Lara, de la Fundación ‘Intégrame’, quien abordó el impacto positivo de la cultura y el arte en general en pro de la inclusión y la equidad para las personas de dicha población. De igual manera, Luz Miriam Sastoque, realizó una presentación sobre los mitos y creencias falsas sobre las personas que presentan Síndrome de Down, mostrando diversos casos donde el amor y la ciencia su unen para mejorar su calidad de vida.

También, dio lugar otro panel por Luis Hoyos, abogado constitucionalista; y Alfredo Barrios e Inyira Acosta, por parte de la Fundación Reencontrarse, en el cual también se trataron desafíos y avances en materia legal para construir políticas públicas que apunten al bienestar de la población discapacitada y a la creación que campañas más efectivas que apunten a una mayor sensibilización y empatía con estas problemáticas. Así mismo, se presentó Tania Gómez Monroy, de En-Seña Teatro, quien narró los orígenes del lenguaje de señas y cómo se ha venido adaptando a las regiones y países donde se usa con el fin de integrar y masificar su uso en procura de una mejor comunicación y acceso a mejores condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Como cierre de la actividad, se presentó el grupo folclórico ‘Intégrame’, quienes tocaron música de río, cumbia, currulao y aires autóctonos de nuestra Región Caribe que pusieron a bailar a todos los asistentes quienes corearon cada una de las canciones interpretadas mientras aplaudían el sabor y el entusiasmo de los niños y jóvenes en el escenario.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057