INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

Unilibre cumplió con la segunda jornada de la 1era. Feria del Libro y la Cultura y la Feria de Posgrados​​​

Colectivo Cultural ft4 Visitando los stands

 


De manera positiva y con excelentes calificaciones terminó la 1era. Feria del Libro y la Cultura y la Feria de Posgrados realizada en la Universidad Libre Seccional Barranquilla, los días 25 y 26 de mayo de 2017, evento que contó con el liderazgo de la Rectoría, la Presidencia Delegada, Decanaturas, Directores de Programas, Coordinadores de Especializaciones y Maestrías, Docentes y estudiantes, con una diversa programación académica y cultural en las Sede Principal y Sede Centro.

La jornada del 26 de mayo, inició con la participación de la Dra. Liliana Rodríguez Pugliese, directora de Education Fist-EF Barranquilla con el tema “Impulsa tu carrera con una Experiencia”, como aporte de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Libre –ORI-.

Seguidamente intervino, el Dr. Andrés Díaz Arana, abogado penalista y filósofo, con Maestrías en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad de Barcelona y de Los Andes de Bogotá. Actualmente es asesor del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.

El Dr. Díaz Arana presentó la ponencia “Acusador Privado” destacando detalles interesantes de la Ley 1826 de 2017, por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado.

Durante la disertación el profesional del Derecho explicó además a los presentes en el auditorio Benjamín Herrera de la Sede Principal de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, que la abreviación del proceso penal busca lograr un procedimiento expedito, para aquellos casos en los cuales no es necesario – por la naturaleza del delito y por la existencia de pruebas suficientes- llevar adelante un proceso largo y complicado. Por otra parte la figura del acusador privado, consagrada en el artículo 2 del Acto Legislativo 06 de 2011 permite a las víctimas investigar y acusar a través de sus abogados cuando la Fiscalía General de la Nación (FGN) no tenga interés en ejercer la acción por su propia cuenta.

Bajo la dirección de la facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Joaquín Armenta Ferreira, médico egresado de la Universidad Libre, Endocrinólogo  del hospital “Gregorio Marañón” de Madrid, España, docente de pregrado y posgrado de las Universidades Libre y del Norte, asesor del programa contra la Diabetes en la Secretaría de Salud del Distrito de Barranquilla, Miembro de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Presidente electo de la Federación Diabetológica Colombiana, Ex presidente de la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis, presentó los temas “Arte Bárroco” y “Marihuana y Dolor”.

La jornada de la tarde abrió con la conferencia impartida por el Dr. Jairo Ceballos Sandoval, con el tema “Bionegocios”, como aporte académico de gran relevancia por parte de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

El Dr. Ceballos Sandoval es Magíster en Ciencias Ambientales de la Universidad del Atlántico; Magíster en Gestión Integrada de Áreas Litorales de la Universidad de Cádiz, España, se refirió de manera especial al cuidado que se debe tener con los recursos naturales para que éstos sean sostenibles.

Posteriormente, el ingeniero mecánico Ernesto Castillo Jiménez en representación de la facultad de Ingeniería de la Universidad Libre Seccional Barranquilla hizo su aporte a la jornada académica en el marco de la 1era. Feria del Libro y la Cultura y la Feria de Posgrados, con el tema “La Excelencia Empresarial y sus Retos Actuales”.

El Ingeniero Castillo Jiménez es Especialista en Desarrollo Minero y también, Especialista en Gerencia de la Calidad; Director Regional de Icontec, Gerente General de DP Plus Colombia y actualmente es docente de la Maestría en Sistemas Integrales de Gestión en la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

El cierre de la 1era. Feria del Libro y la Cultura y la Feria de Posgrados culminó con una espectacular muestra folclórica y cultural en la sede Centro, con la participación de los colectivos de danza folclórica, conjunto vallenato, música folclórica y la orquesta de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, bajo la dirección del Área de Cultura de Bienestar Universitario.

Los textos recaudados serán entregados en los próximos días a las instituciones para las cuales fue direccionada esta causa, en el marco de la campaña de Proyección Social, como son la cárcel de mujeres “El Buen Pastor” y la Escuela Caimital en el municipio de Malambo.

 


Galería de imágenes

 

 

 

 


 

 

RELACIONADOS:

Gran apertura de la Feria del Libro y la Cultura y la Feria de Posgrados en la Unilibre

 

 

 

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057