INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla realizó el viernes 2 de marzo de 2018, la inducción a los estudiantes en primer semestre de las especializaciones en Derecho Administrativo; Derecho Laboral y Seguridad Social; Derecho Penal y Criminología; Derecho Procesal; Derecho Comercial; Derecho Constitucional y Contratación Estatal en el Torreón 1 del Bloque A en la Sede Km. 7 vía antigua Puerto Colombia.

La inducción contó en la mesa principal con la Dra. Nubia Pacheco Codina, Directora del Consultorio Jurídico, en representación de la Dra. Zhejer Gutiérrez Gonzáles, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones jurídicas, la Dra. Yolanda Fandiño Gallo, Directora del Centro de Investigaciones de la Universidad Libre (CIUL).

Acompañándolos estuvieron presentes la Dra. Gloria Calderón Calderón, Psicóloga de Bienestar Universitario; Larry López, en representación de la Dra. Margarita Villa Olivos, Líder Funcional SIUL y Alexander Arroyo, funcionario de Biblioteca.

Instalando la jornada de inducción, la Dra. Nubia Pacheco Codina, expresó que “para la Universidad Libre Seccional Barranquilla y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, es grato ser elegidos como la casa de estudios para realizar su posgrado. Les ofrecemos toda nuestra experiencia de alta calidad como garantía de una educación a la altura que ustedes merecen”, apuntó.

De otra parte, la Dra. Bibianna Sierra Vega, reveló una serie de recomendaciones para cursar de mejor manera cada una de las especializaciones a su cargo como los horarios, días de clases, fechas de exámenes y la forma en que pueden solicitar alguna revisión o certificación a su dependencia.

Posteriormente, la Dra. Yolanda Fandiño Gallo, detalló cómo se llevará a cargo el tema de la investigación, que hace parte esencial del pensum académico, horarios de tutoría y posibilidades de áreas para el desarrollo del trabajo para graduarse.

Dando paso al evento, hizo presencia la Dra. Gloria Calderón Calderón, quien describió la Misión, Visión y Objetivos del Departamento Bienestar Universitario, y cada una de las cinco áreas que lo componen como son: Salud; Deportes y Recreación; Promoción Socio-Económica; Cultura y Desarrollo Humano.

Por otro lado, intervino Larry López, quien dio las pautas para el manejo eficaz y eficiente del sistema SIUL, el programa que utiliza la Universidad Libre, donde los estudiantes podrán consultar notas, horarios, cronograma de actividades y demás temas que competen a cada especialización.

Más adelante, Alexander Arroyo, develó varias instrucciones para el uso de la Biblioteca, cómo ubicar el libro que se busca a través del sistema virtual, horarios de atención y el mecanismo de préstamo de libros a los estudiantes de las diferentes especializaciones.

Al término de la jornada los estudiantes de posgrado jurídicos recibieron varios suvenires alusivos a la Universidad Libre donde además se inscribieron en varias de las actividades deportivas y culturales que les ofreció el Departamento de Bienestar Universitario.

 

 

PIE DE FOTOS:

REF 1 – El evento contó en la mesa principal con la presencia de la Dra. Nubia Pacheco Codina, Directora del Consultorio Jurídico; la Dra. Bibianna Sierra Vega, Coordinadora de las especializaciones jurídicas y la Dra. Yolanda Fandiño Gallo, Directora del Centro de Investigaciones de la UniversidadLibre CIUL.

REF 2 - La Dra. Nubia Pacheco Codina, dio la bienvenido a los nuevos estudiantes de las especializaciones jurídica.

REF 3 - La Dra. Bibianna Sierra Vega, entregó varias recomendaciones para cursar de mejor manera cada una de las especializaciones.

REF 4 - La Dra. Yolanda Fandiño Gallo, presentó las pautas para el proceso de investigación dentro de los posgrados jurídicos.

REF 5 - La Dra. Gloria Calderón Calderón, describió la Misión, Visión y Objetivos del Departamento Bienestar Universitario, y cada una de las cinco áreas que lo componen.

REF 6 - Larry López, dio las pautas para el manejo eficaz y eficiente del sistema SIUL.

REF 7 - Alexander Arroyo, develó varias instrucciones para el uso de la Biblioteca.

REF 8, 8.1 – Los asistentes estuvieron atentos a cada una de las charlas y además recibieron suvenires alusivos a la Unilibre.

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057