INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

  • 1

 


Inscribete_Aqui.png
apoyo financiero
apoyo financiero

información

 

Información de Interés General

  • PROCESO LICITATORIO OBRA CIVIL
  • ADMITIDOS MEDICINA 2024-2
  • ADMITIDOS FISIOTERAPIA 2024-2
  • CONVOCATORIA 2024
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias Universitarias

Exitoso cierre del Diplomado en Docencia Universitaria que impartió la...

El 15 de junio de 2024, la Dirección de Educación Continuada de la Seccional Barranquilla celebró con éxito la clausura del Diplomado en Docencia Universitaria en las instalaciones de la...

Comunicado de la Presidencia de la Universidad Libre

La Presidencia de la Universidad Libre informa a la comunidad Unilibrista el siguiente comunicado: Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo....

Unilibre conmemora 30 años de sus programas pioneros de la Facultad de...

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, conmemoró el trigésimo aniversario de sus programas pioneros: Fisioterapia, Instrumentación Quirúrgica, Bacteriología y Microbiología,...

Primera Rectora de la Universidad Libre Seccional Barranquilla elegida...

La Rectora de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, fue designada el 24 de junio de 2024, como integrante activo de la Sala General de la Universidad...

Cátedra Gerardo Molina 2024-2

La nueva versión de la Cátedra Gerardo Molina se realizará los sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. en modalidad híbrida (virtual y presencial). Será una cátedra...

Feria AIESEC y ORI Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y...

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales ORI de las facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables e Ingeniería; realizaron el 16 y 21 de mayo la Feria de la Internacionalización, donde...

Taller “Desconéctate, moviliza tus articulaciones y oxigena tus múscul...

El área de Proyección Social con su programa Adulto Valiente, la Especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud y los programas de Medicina y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias...

HABLEMOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL ADOLESCENTE

La Oficina de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, el programa de Medicina y la Especialización en Pediatría, en convenio con la Alcaldía...

Nuevo Comité de Ética y Bioética de Investigaciones

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, llevó a cabo el 5 de febrero de 2024, el nombramiento de los integrantes del Nuevo Comité de Ética y Bioética de Investigaciones. Es de...

Simulacro interno de la Prueba Habilitante para Abogados

La facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales invita a los estudiantes de 5º año de todas las seccionales de la Universidad Libre y egresados previamente invitados a...

EXITOSA PRIMERA JORNADA DE INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA SOBRE INFECCIÓN ...

La Facultad de Ciencias de la Salud y Exactas y Naturales, llevó a cabo el 5 de abril de 2024, la primera Jornada de Integración Básico Clínica sobre Infección Respiratoria...

Lanzamiento del libro “Perspectivas de la Extensión – Vinculación Colo...

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Oficina de Proyección Social de la Seccional Barranquilla con orgullo informa a la Comunidad Unilibrista, el Lanzamiento del libro “Perspectivas de...

Cátedra de Contabilidad y Finanzas en el marco de la Celebración del D...

Estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, estuvieron reunidos del 19 al 22 de marzo de 2024, en la Cátedra de Contabilidad y...

Comunicado de las Directivas Nacionales de la Universidad Libre

La Presidencia Nacional y Rectoría Nacional de la Universidad Libre publican el siguiente comunicado: Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para...

Unilibre Seccional Barranquilla Celebra la obtención de la Acreditació...

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, realizó el 21 de marzo de 2024, en el Hotel NH Collection Barranquilla Smartsuites Royal, la Celebración de la Acreditación de la Especialización de Medicina...

PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE RECIBE RENOVACIÓN DE ACRE...

El Ministerio de Educación Nacional bajo Resolución N° 002009 del 28 de febrero de 2024, otorgó la Renovación de Acreditación de Alta Calidad a el programa de Medicina de la...

Institucional


PERFIL OCUPACIONAL
El profesional en Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre, posee amplios conocimientos y habilidades en el área Quirúrgica y administrativa, complementadas con un gran sentido humano; buscando siempre optimizar la efectividad y eficacia de las acciones en el medio quirúrgico y la prevención en la comunidad; velando por altos niveles de calidad de vida, la preservación de ambientes (asepsia, antisepsia) y la promoción de estilos de vida saludables; sin dejar a un lado la producción intelectual y la investigación como única vía al perfeccionamiento de las condiciones quirúrgicas y de los aportes tecnológicos al desarrollo del área.

  • Somos pioneros en la Región Caribe, 25 años formando instrumentadores quirúrgicos.
  • Hospital simulado con laboratorios con alta tecnología que favorecen la práctica de las asignaturas.
  • Cuerpo docente altamente cualificado.
  • Asesorías académicas personalizadas que permiten el acompañamiento a nivel académico y personal.
  • Convenios internacionales.
  • Salones de clase climatizados.

 

Volver

Programa de Instrumentación Quirúrgica:

Nota: Mayor información en las oficinas de Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

 

Volver

La construcción de competencias en la formación profesional del Instrumentador quirúrgico unilibrista requiere de la promoción de procesos educativos tendientes a desarrollar conductas que optimicen la efectividad y eficacia de las acciones en el medio quirúrgico, y de las acciones preventivas en la comunidad en general que eleven la calidad de vida, la preservación de ambientes (asepsia, antisepsia), promoción de estilos de vida saludables, investigación para la optimización de las condiciones pre, trans y post quirúrgicas, aportes en el desarrollo tecnológico, asunción de roles en los equipos interdisciplinarios de acuerdo al momento científico & tecnológico y la administración de recursos humanos y físicos.

Los propósitos de formación del programa garantizan el desarrollo de competencias específicas y genéricas a través de la apropiación de conocimiento, habilidades y destrezas requeridas por el nuevo profesional para que sea capaz de desenvolverse con calidad en los siguientes niveles de desempeño profesional:

Nivel preventivo.

El profesional en Instrumentación Quirúrgica tendrá los elementos teóricos, cognoscitivos, actitudinales y valorativos para desempeñarse en la planeación, programación, promoción y desarrollo de acciones de prevención de la infección en los medios hospitalarios y de la comunidad en general alcanzando los siguientes logros:

1. Identificar las propiedades y características de cada uno de los microorganismos causantes de infecciones.
2. Conceptualizar, apropiar y aplicar cada uno de los procesos de esterilización, desinfección, limpieza, asepsia y antisepsia.
3. Apropiar y aplicar los conceptos tecnológicos e investigativos requeridos para su desempeño.
4. Consolidar los principios del respeto, la honestidad, la bondad y la disciplina, conjunto de valores que constituyen la conciencia quirúrgica que identifica al Instrumentador en su práctica profesional entre otros.

Nivel Institucional.

El profesional en Instrumentación Quirúrgica estará en posesión de los elementos teórico prácticos para desempeñarse en forma eficiente, eficaz y efectiva en el medio intraquirúrgico de acuerdo a las necesidades del momento y de las diferentes patologías con un desempeño adecuado en la planeación, organización, distribución y control de los recursos físicos y humanos de las unidades quirúrgicas, centrales de esterilización y áreas de apoyo alcanzando los siguientes logros:

1. Aplicar los conceptos en el desarrollo de habilidades y destrezas comprendidas en los diferentes campos de acción que se desarrollan en el área hospitalaria
2. Conceptualizar y aplicar las bases teóricas y prácticas reales para el conocimiento anatomo-fisiopatológico, clínico, quirúrgico, anestésico y farmacológico, durante el periodo pre- trans y pos operatorio.

3. Desarrollar un comportamiento ético, responsable que lo identifique con su entorno laboral y social.

4. Consolidar los principios del respeto, la honestidad, la bondad y la disciplina, conjunto de valores que constituyen la conciencia quirúrgica que identifica al Instrumentador en su práctica profesional.

Nivel de proyección.

El profesional en Instrumentación Quirúrgica desarrollará un nivel de comprensión e interpretación para que sea capaz de formular propuestas investigativas que generen nuevos conocimientos en el desarrollo científico y tecnológico en procura de aportar beneficio en las necesidades del ambiente asistencial en salud, la industria y la comunidad en general alcanzando los siguientes logros: 1. Aplicar las estrategias metodológicas en el planteamiento y solución de problemas.
2. Aplicar planes de desarrollo de innovación científica tecnológica dentro del avance de la profesión y del área de la salud en general.
3. Consolidar los principios del respeto, la honestidad, la bondad y la disciplina, conjunto de valores que constituyen la conciencia quirúrgica que identifica al Instrumentador en su práctica profesional.

 

Volver

El programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre Seccional Barranquilla en sus 25 años de existencia ha formado profesionales caracterizados por su calidad científica y humanística.
El proyecto de formación del Instrumentador Quirúrgico Unilibrista pretende formar un profesional integral con gran capacidad de liderazgo que aporte en el desarrollo de las necesidades científicas y tecnológicas de las unidades quirúrgicas, centrales de esterilización e industria hospitalaria, con un gran compromiso social, procurando la preservación de ambientes, en concordancia con la fundamentación teleológica enmarcada en el Proyecto Educativo Institucional y en el Proyecto Educativo del Programa.
Los convenios institucionales permiten el espacio de enfrentar la realidad de la profesión en un entorno propicio donde los estudiantes desarrollan sus habilidades y destrezas dentro de sus niveles ocupacionales.
Ser instrumentador unilibrista, significa desarrollar un alto grado de sensibilidad hacia una comunidad, donde el servir al ser humano, se convierte en una primicia, para ayudar a la construcción de una sociedad mejor, enmarcada en la filosofía social de la universidad.

 

Volver

Buzones y Calificaciones

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

Videos de la Semana

Juegos Deportivos ASCUN

Destacamos los logros de nuestros estudiantes Unilibristas en los Juegos Deportivos ASCUN, demostrando un alto nivel de dedicación y espíritu deportivo. Su desempeño no solo refleja su talento y esfuerzo personal, sino también la formación integral que le brinda el Área de Deporte de Bienestar Universitario.

Ver en Nuestro Canal

Video Institucional Universidad Libre Seccional Barranquilla

Video Institucional Universidad Libre Seccional Barranquilla

Ver en Nuestro Canal

Centro De Simulación Clinica

Centro De Simulación Clinica

Ver en Nuestro Canal

Próximos eventos

  • La Presidencia de la Universidad Libre informa a la comunidad Unilibrista el siguiente comunicado:   Si no puede visualizar el Ver Portal
  • En el marco del XXIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, la Universidad Libre y el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo Ver Portal
  • La Escuela de Formación para Docentes Universitarios y la Biblioteca Gerardo Molina invitan a participar en este curso de tips Ver Portal
  • Los Representantes de los Estudiantes a la Honorable Consiliatura y Consejos Directivos de la Universidad Libre, publican para su consulta Ver Portal
  • 1
  • 2
  • 3

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057