INSCRIPCIÓN EN LÍNEA   |     |  

Síguenos:

  • 1

 


Inscribete_Aqui.png
apoyo financiero
apoyo financiero

información

 

Información de Interés General

  • PROCESO LICITATORIO OBRA CIVIL
  • ADMITIDOS MEDICINA 2024-2
  • ADMITIDOS FISIOTERAPIA 2024-2
  • CONVOCATORIA 2024
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias Universitarias

Exitoso cierre del Diplomado en Docencia Universitaria que impartió la...

El 15 de junio de 2024, la Dirección de Educación Continuada de la Seccional Barranquilla celebró con éxito la clausura del Diplomado en Docencia Universitaria en las instalaciones de la...

Comunicado de la Presidencia de la Universidad Libre

La Presidencia de la Universidad Libre informa a la comunidad Unilibrista el siguiente comunicado: Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo....

Unilibre conmemora 30 años de sus programas pioneros de la Facultad de...

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, conmemoró el trigésimo aniversario de sus programas pioneros: Fisioterapia, Instrumentación Quirúrgica, Bacteriología y Microbiología,...

Primera Rectora de la Universidad Libre Seccional Barranquilla elegida...

La Rectora de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, fue designada el 24 de junio de 2024, como integrante activo de la Sala General de la Universidad...

Cátedra Gerardo Molina 2024-2

La nueva versión de la Cátedra Gerardo Molina se realizará los sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. en modalidad híbrida (virtual y presencial). Será una cátedra...

Feria AIESEC y ORI Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y...

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales ORI de las facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables e Ingeniería; realizaron el 16 y 21 de mayo la Feria de la Internacionalización, donde...

Taller “Desconéctate, moviliza tus articulaciones y oxigena tus múscul...

El área de Proyección Social con su programa Adulto Valiente, la Especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud y los programas de Medicina y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias...

HABLEMOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL ADOLESCENTE

La Oficina de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, el programa de Medicina y la Especialización en Pediatría, en convenio con la Alcaldía...

Nuevo Comité de Ética y Bioética de Investigaciones

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, llevó a cabo el 5 de febrero de 2024, el nombramiento de los integrantes del Nuevo Comité de Ética y Bioética de Investigaciones. Es de...

Simulacro interno de la Prueba Habilitante para Abogados

La facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales invita a los estudiantes de 5º año de todas las seccionales de la Universidad Libre y egresados previamente invitados a...

EXITOSA PRIMERA JORNADA DE INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA SOBRE INFECCIÓN ...

La Facultad de Ciencias de la Salud y Exactas y Naturales, llevó a cabo el 5 de abril de 2024, la primera Jornada de Integración Básico Clínica sobre Infección Respiratoria...

Lanzamiento del libro “Perspectivas de la Extensión – Vinculación Colo...

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Oficina de Proyección Social de la Seccional Barranquilla con orgullo informa a la Comunidad Unilibrista, el Lanzamiento del libro “Perspectivas de...

Cátedra de Contabilidad y Finanzas en el marco de la Celebración del D...

Estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, estuvieron reunidos del 19 al 22 de marzo de 2024, en la Cátedra de Contabilidad y...

Comunicado de las Directivas Nacionales de la Universidad Libre

La Presidencia Nacional y Rectoría Nacional de la Universidad Libre publican el siguiente comunicado: Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para...

Unilibre Seccional Barranquilla Celebra la obtención de la Acreditació...

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, realizó el 21 de marzo de 2024, en el Hotel NH Collection Barranquilla Smartsuites Royal, la Celebración de la Acreditación de la Especialización de Medicina...

PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE RECIBE RENOVACIÓN DE ACRE...

El Ministerio de Educación Nacional bajo Resolución N° 002009 del 28 de febrero de 2024, otorgó la Renovación de Acreditación de Alta Calidad a el programa de Medicina de la...

Institucional

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
  • Irma Inés Berrio Peñarredonda

    Directora Programa de Fisioterapia

    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana – Barranquilla
    Especialista en Gerencia en Salud - Universidad Metropolitana en Convenio con la U. de Cartagena
    Magister en Desarrollo y Gestión en Empresa Social- Universidad Simón Bolívar – Barranquilla

  • Nobis Emadis De La Cruz Barros

    Jornada Laboral Completa
    Lbarros@unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana – Barranquilla
    Especialista en Fisioterapia en Ortopedia- Universidad Estacio de Sa Rio de Janeiro Brasil
    Cursando Maestría en Dirección estratégica en Tecnología de la Información y la Comunicación- Funiber

  • Karol D. Cervantes De La Torre

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Libre Barranquilla
    Especialista en Salud Ocupacional- Universidad Simón Bolívar
    Magíster en Salud Pública- Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
    Candidato a Doctor en Salud Pública- Universidad Pública de Navarra (España) Actual

  • Mónica Judith Arrazola David

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana – Barranquilla
    Especialista en Salud Ocupacional- Universidad Simón Bolívar Barranquilla
    Especialista en Gestión de Proyectos Educativos- Universidad Simón Bolívar Barranquilla
    Magister en Educación- Universidad del Norte Barranquilla

  • Leslie Montealegre Esmeral

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Libre Barranquilla
    Especialista en Docencia Universitaria - Universidad Santo Tomas de Aquino – Barranquilla
    Magister en Salud Pública -Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
    Investigador miembro grupo POYMOCOR reconocido en Colciencias categoría C

  • Eulalia María Amador Rodero

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Educación - Universidad Santo Tomas
    Magister en Neurociencias -AIU
    Magister en Neuropsicología -Universidad Internacional de la Rioja
    Docente Investigador Universidad Libre Seccional Barranquilla grupo POYMOCOR.

  • Gina Navarro Baene

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- UniLibre Barranquilla
    Especialista en Gerencia de servicios de salud - UniLibre Barranquilla
    Magister en Desarrollo social - UniNorte Barranquilla
    Master en Ciencias sociales - Universidad Paris 12 Val de Marne – Francia
    Doctor en Ciencias de la Educación, trabajo y formación -Universidad Paris 12 Val de Marne – Francia

  • Claudia Rodríguez María

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Adaptación y Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar -Universidad Simón Bolívar Barranquilla
    Magister en Nutrición y Dietética Aplicada, con énfasis en Nutrición para la actividad física y el deporte -Universidad de León- España

  • Sandra Cotes Camacho

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana – Barranquilla
    Especialista en Docencia Universitaria - Universidad del Norte Barranquilla
    Magister en Educación - Universidad del Norte Barranquilla
    Investigador miembro Grupo OCOM y Grupo POYMOCOR

  • Jennifer P. Barrios navarro

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Docencia Universitaria- Universidad Metropolitana
    Magister en Educación con Énfasis en Cognición -Universidad del Norte Barranquilla

  • Nancy Carmona García

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialización en Estudios Pedagógicos - Corporación Universitaria de la Costa Barranquilla
    Curso Básico Neurodesarrollo -Centro Neurológico Integral de Santander. Bucaramanga

  • Pilar Gómez Mansilla

    Jornada Laboral Media
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Industrial de Santander Bucaramanga
    Especialista en Docencia Universitaria - Universidad Metropolitana Barranquilla

  • Osiris Dager De León

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Auditoria de los servicios de salud - Universidad Libre Barranquilla
    Diplomado en acreditación universitaria - Universidad Antonio Nariño

  • Martha Luz González Ruiz

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Docencia Universitaria con énfasis en gestión de proyectos- Universidad católica de Manizales

  • María Mercedes Herrera Rojas

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Gerencia educativa con énfasis en proyectos- Universidad católica de Manizales

  • Cristina Marsiglia Charrasquiel

    Coordinador Maestría en seguridad y salud en el trabajo

    Jornada Laboral Completa
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Salud Ocupacional - Universidad Simón Bolívar Barranquilla
    Magister en Prevención de Riesgos Laborales- Universidad Politécnica de Cataluña – Funiber Colombia

  • Nora Becerra Navarro

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Estudios pedagógicos - Universidad corporación universitaria de la costa

  • Mónica Betancourt Osorio

    Jornada Laboral Media
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Escuela de Formación Pedagógica para Docentes Universitarios- Universidad Libre Colombia

  • Lilibeth Jaraba Pinto

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en estudios pedagógicos - Universidad de la Costa de Barranquilla
    Magister en gerontología social - Bogotá – Colombia – universidad de león Barcelona- España

  • Patricia Elena Cuello Pérez

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Acondicionamiento físico para la salud- Universidad libre de Barranquilla
    Escuela de Formación Pedagógica para Docentes Universitarios - Universidad Libre Colombia

  • María Auxiliadora Coronado Acosta

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en manejo de paciente en estado crítico de terapia respiratoria en UCI- Universidad
    Diplomado de investigación I, II, III.- Universidad Libre Colombia
    Diplomado en pedagogía universitaria-Universidad Metropolitana.

  • Neyla Daguer Díaz

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Salud Ocupacional - Universidad Simón Bolívar Barranquilla

  • Rosmery Jiménez Gutiérrez

    Catedrático
    @unilibrebaq.edu.co
    Fisioterapeuta- Universidad Metropolitana Barranquilla
    Especialista en Acondicionamiento físico para la salud - Universidad Libre Barranquilla
    Escuela de Formación Pedagógica para Docentes Universitarios- Universidad Libre Colombia

El programa en consonancia con la Institución propende hacia el desarrollo de una investigación formativa, integrándola a los procesos de investigación científica, tanto básica como aplicada a través de tres fases. 1) Formación académica para la investigación, 2) aplicación del conocimiento en la investigación, y 3) Investigación científica.
La formación en investigación se contempla en el programa como un eje transversal que va desde las propias dinámicas que se desarrollan en el contexto de la clase hasta asignaturas que favorecen el desarrollo de las competencias investigativas.

SEMILLEROS

El programa promueve el relevo generacional a través de los semilleros de investigación, conformado por estudiantes que muestran interés por la investigación es así como se ha promovido la participación de estos adhiriéndose a proyectos docentes y/o desarrollando sus propios proyectos en el marco de la asignatura investigación.
Los estudiantes que han conformado los semilleros, han participado en calidad de organizadores y ponentes en diversas actividades a nivel local, regional y nacional, de igual forma los semilleros de investigación además de haber participado en convocatorias, producto de sus investigaciones han generado algunas publicaciones.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y LÍNEAS

El grupo POYMOCOR pertenece al programa de Fisioterapia liderado actualmente por la Fisioterapeuta Eulalia Amador Rodero categorizada como investigador asociado por Colciencias, tiene como línea de investigación el Movimiento Corporal Humano con los siguientes ejes temáticos: Motricidad, Estilos de Vida saludable y Salud Laboral.
El objeto del grupo, es el estudio del movimiento corporal, desde la perspectiva del desarrollo motriz, los estilos de vida saludable y seguridad y salud laboral, como estrategia para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, e intervención.
Este grupo como Misión registra ser un grupo que Investiga desde las ciencias básicas y aplicadas el movimiento corporal humano desde sus componentes biomecánicos hasta las alteraciones desencadenadas por factores de riesgo modificables, asegurando su mantenimiento y optimización en la calidad de vida de las personas en diferentes contextos. De igual manera, POYMOCOR se ha constituido en el pilar fundamental para la creación de nuevos programas de especialización en Fisioterapia, como es el caso de la Especialización Acondicionamiento Físico Para la Salud que actualmente ofrece la Universidad Libre a los profesionales de fisioterapia y educadores físicos, médicos y entrenadores deportivos de la región Caribe. Así como la formulación de las Maestrías en Salud Publica y Neurorehabilitación, las cuales están en curso de evaluación por parte del Ministerio de Educación. Actualmente el Programa de Fisioterapia plantea como línea de investigación la Línea Movimiento Corporal Humano (MCH). La fundamentación teórica de esta línea se enmarca en la dimensión corporal la cual está dada por el movimiento corporal en sus diversas formas de manifestación y su interacción con los contextos en los cuales se desempeña el individuo.

Cuadro 1. Línea y ejes de investigación del Programa.

Línea de investigación Ejes de investigación
Movimiento Corporal Humano (MCH)   Motricidad
Estilos de Vida saludable
Salud Laboral

El grupo de Investigación POYMOCOR vincula en sus actividades de investigación a estudiantes del Semillero de Fisioterapia y Medicina, en calidad de auxiliares, de manera que se desarrolle en ellos las competencias investigativas, la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo. Siendo este escenario científico la plataforma que los lleve a un perfil profesional investigativo, en el cual se innove en enfoques y procedimientos del abordaje clínico de la profesión.

 

Volver

El egresado podrá desempeñarse en los siguientes campos:
⦁ Campo Clínico: en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas y privadas, atendiendo las necesidades del objeto de estudio de la Fisioterapia en los diferentes niveles de atención. Así mismo, se podrá desempeñar en la coordinación de servicios de Fisioterapia.
⦁ Campo Laboral: en la promoción, evaluación, intervención y consultoría, previniendo los accidentes de trabajo y controlando factores de riesgos ergonómicos.
⦁ Campo Educativo: se podrá desempeñar en programas de promoción de estilos de vida saludables y cambios de hábitos, y en la prevención de alteraciones del movimiento corporal humano.
⦁ Campo Recreativo-Deportivo: en gimnasios, escuelas deportivas, equipos de alto rendimiento, clubes deportivos y como asesor en programas de actividad física para la salud.
⦁ Campo de Salud Pública: liderando programas de educación para la salud, promoción de la actividad física y prevención de alteraciones relacionadas con el movimiento corporal, en equipos interdisciplinarios de salud y tamizajes a la población de influencia.
⦁ Investigación: puede desempeñarse como investigador contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico de la Fisioterapia en centros de investigaciones, empresas de base tecnológica, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, organizaciones de innovación social y equipos interdisciplinarios de salud.
⦁ Administración: en la gestión e implementación de proyectos y programas que propendan por la promoción y prevención de alteraciones del movimiento corporal con los diferentes gremios y equipos intersectoriales.

Laboratorios con alta tecnología.
Cuerpo docente altamente cualificado.
Programa de tutorías: atención individual y seguimiento a los procesos académicos y personales.
Convenios internacionales en Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México.
Salones de clase climatizados.

 

Volver


Los egresados del Programa de Fisioterapia tendrán el siguiente perfil Profesional:
⦁ La ejecución de métodos de evaluación, diagnósticos e intervención en Fisioterapia para el abordaje integral de la población durante el curso de vida en los diferentes contextos ocupacionales.
⦁ Responder a las políticas de salud pública nacionales e internacionales en el ejercicio profesional favoreciendo la salud individual y colectiva a través del movimiento corporal con enfoque diferencial, principios de equidad, ética e inclusión, mejorando la calidad de vida de la población.
⦁ Construcción de soluciones creativas a través del movimiento corporal, respetando las diferencias sociales y culturales, contribuyendo a la salud de las personas.
⦁ El diseño y ejecución de proyectos de investigación desarrollando el pensamiento crítico y reflexivo, resolviendo los problemas relacionados con el movimiento corporal humano.
⦁ Ser creativo y crítico, receptivo a los avances científicos, tecnológicos e innovaciones aplicadas en Fisioterapia para brindar una óptima calidad en el servicio.
⦁ Abordar los diferentes campos no clínicos de la Fisioterapia como el recreativo-deportivo, educativo y laboral.
⦁ Interactuar con equipos interdisciplinarios, agremiaciones y sectores productivos generando proyectos, programas y servicios que mejoren la calidad de vida de la población.

Volver

Buzones y Calificaciones

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

  • " data-mosaic-order-date="">

Videos de la Semana

Juegos Deportivos ASCUN

Destacamos los logros de nuestros estudiantes Unilibristas en los Juegos Deportivos ASCUN, demostrando un alto nivel de dedicación y espíritu deportivo. Su desempeño no solo refleja su talento y esfuerzo personal, sino también la formación integral que le brinda el Área de Deporte de Bienestar Universitario.

Ver en Nuestro Canal

Video Institucional Universidad Libre Seccional Barranquilla

Video Institucional Universidad Libre Seccional Barranquilla

Ver en Nuestro Canal

Centro De Simulación Clinica

Centro De Simulación Clinica

Ver en Nuestro Canal

Próximos eventos

  • La Presidencia de la Universidad Libre informa a la comunidad Unilibrista el siguiente comunicado:   Si no puede visualizar el Ver Portal
  • En el marco del XXIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, la Universidad Libre y el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo Ver Portal
  • La Escuela de Formación para Docentes Universitarios y la Biblioteca Gerardo Molina invitan a participar en este curso de tips Ver Portal
  • Los Representantes de los Estudiantes a la Honorable Consiliatura y Consejos Directivos de la Universidad Libre, publican para su consulta Ver Portal
  • 1
  • 2
  • 3

certificados por:

 

Barranquilla - Colombia

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Asuntos Judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre  
Haga clic aquí

Contáctenos

Barranquilla - Colombia
Línea Gratuita Nacional
01 8000 180560
Sede Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Sede Carrera 46 No. 48-170 Barranquilla - Colombia
PBX (575) 3851057